https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6135.html
21 Noviembre 2005

Facultad de Medicina:

Universidad de la Frontera celebró egreso de primeras psiquiatras

Las primeras becadas de programa, las doctoras Isabel Gallegos y María José Gutiérrez, rindieron exitosamente su examen final y se recibieron como especialistas.

Actualmente, la vida diaria se caracteriza por la aceleración, alta competitividad, estrés, mayores expectativas, exitismo material y grandes exigencias. Todo lo anterior, ha conducido a la sociedad a niveles peligrosos de frustraciones que repercuten en los equilibrios psíquicos de los individuos.

Recientes publicaciones aportan numerosa evidencia y los trabajos confirman, en cifras, esta lamentable realidad. En efecto, los individuos llegan al límite de sus posibilidades buscando satisfacer lo que la sociedad o ellos mismos se “imponen” como mínimos y cuando estos no se cumplen aparecen los problemas: temor al fracaso, abatimiento, disminución de la autoestima, depresión y angustia son sólo algunas de las manifestaciones que se apoderan de las personas.

Por ello la importancia cada vez mayor de la psiquiatría, que pretende devolver los equilibrios perdidos y que ayuda a los pacientes a encontrar nuevamente el camino.

Esta situación no es ajena a la IX Región y es por eso que la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera en conjunto con el Servicio de Psiquiatría del Hospital Hernán Henríquez, quisieron concretar la iniciativa de ofrecer la beca en la especialidad, para potenciar la psiquiatría en el sur de Chile y, de esa manera, poder ayudar a la gran cantidad de pacientes que padecen este tipo de enfermedades.

Fue así como las doctoras Isabel Gallegos Mellado y María José Gutiérrez Seguel se transformaron en las primeras profesionales que cumplieron las altas exigencias del programa de formación en la especialidad, donde participó como evaluador externo el doctor Rafael Torres Barrenechea, de la Unidad de Psiquiatría de Enlace de la Clínica San Carlos de Apoquindo, entidad que depende de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dras. Ana María Cid e Isabel Gallegos

Las nuevas profesionales fueron recibidas en las dependencias del Centro Saval de Temuco por, sus ahora colegas, los doctores Álvaro Etcheberrigaray, Walter Torres, Carolina Berríos, Fernando Aguirre y Luis Silva, jefe de Servicio y director del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad de la Frontera.

En la oportunidad, los asistentes compartieron un ameno cóctel para celebrar la ocasión, en el que también estuvieron presentes las becadas Ana María Cid y Paola Miquel; las psicólogas Eliana Balladares, Marcela Fuentes y Marcela Salgado, y la señorita Pamela Reyes, secretaria del Departamento de Salud Mental de la casa de estudios.

Dres. Rafael Torres y Álvaro Etcheberrigaray


Para la doctora Isabel Gallegos, esta beca no sólo ha significado crecer en lo profesional, sino también en lo personal. “Ahora me enfrento al mundo de manera distinta, las cosas realmente importantes son las que me interesan. La percepción que tengo del hombre, como especie, con toda su grandeza y defectos, es más tolerante, más comprensiva. Me doy cuenta que todos los comportamientos, buenos y malos, se originan en algún momento en la vida de las personas y a mí se me ha dado la oportunidad de ayudarlas cuando predominan estos últimos. Quiero pensar que mi aporte será importante y por eso estoy feliz”, señaló

Por su parte, la doctora María José Gutiérrez destacó que esta especialización “ha sido un hito importante en mi vida. Cuando entré a la carrera jamás imaginé que la psiquiatría me cautivaría. Pero así ocurrió y mi percepción hoy es que la especialidad me hizo crecer, aceptarme y asumirme. Pero también siento que recién estoy entrando a un sendero lleno de oportunidades para mejorar, ya que la especialidad se hace cada día, con cada paciente, uno tras otro, con triunfos y con fracasos, pero con la convicción que en todo momento daré lo mejor de mi”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...