UACh y Teletón adquieren compromiso docente-asistencial
El jueves 10 de noviembre, la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Fundación Teletón firmaron un convenio docente-asistencial con el propósito de compartir experiencias a través de cursos y prácticas clínicas en los nueve Institutos de Rehabilitación Infantil a lo largo de Chile, junto con recibir, por parte de la Universidad, tecnología y desarrollo científico en dichas áreas, convenidos en un plan de trabajo con la Facultad de Medicina.
El acuerdo fue sellado en el Salón Rojo de la casa de estudios valdiviana, por su rector (s) Andrés Iroumé y el doctor Rodolfo Rosenfeld, presidente del Directorio de la institución benéfica, en una ceremonia que contó con la presencia de Sergio Oyanedel, gerente General de la Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado; del doctor Milton González, director Médico Nacional de Teletón; de Christiane Stehr, directora de la Escuela de Terapia Ocupacional UACh; de los doctores Mario Calvo y Marianela Caro, decano y prodecano de la Facultad de Medicina UACh, respectivamente.
Para el doctor Mario Calvo, este convenio “significa contar con un campo clínico de excelente nivel y con profesionales de mucha experiencia en pacientes que sufren diversas patologías, lo que permite reforzar la docencia de pregrado, de las diferentes escuelas.
Junto con agradecer a los representantes de Teletón y a la universidad valdiviana, el decano reconoció el trabajo realizado por Christiane Stehr, directora de la Escuela de Terapia Ocupacional UACh, quien comenzó a gestionar este acuerdo cuando asumió el cargo el año 2004.

Stehr valoró la firma de este convenio y desatacó que “uno puede tener un excelente cuerpo de docentes, pero si no hay desarrollado un campo clínico de práctica profesional para los estudiantes, no tiene mayor sentido y ahora tendremos uno de primer nivel”.
Para el doctor Rodolfo Rosenfeld, presidente del Directorio de Teletón, esta alianza “va a ser beneficiosa para ambas partes, ya que junto con hacer partícipe a la Universidad Austral de Chile de nuestra institución, como Teletón siempre nos hemos preocupado de tener una excelencia académica y estoy seguro que la vamos a obtener de ella”.
Por su parte, el doctor Milton González, director Médico Nacional de Teletón, resaltó que “nuestro objetivo como institución responsable de rehabilitación infantil en el país, es otorgar un mejoramiento continuo de la calidad de atención y en ese marco la relación con establecimientos educacionales de la relevancia es primordial”.
Gracias a este compromiso docente-asistencial, ambas instituciones trabajarán coordinadamente en beneficio de los pacientes y futuros profesionales del ámbito de la salud, pertenecientes a esta casa de estudios superiores.
