https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/613.html
31 Marzo 2003

Avances

Tecnología informática favorece educación médica continua

Necesidad profesional de formación, amplía sus posibilidades de desarrollo a partir de internet y las nuevas metodologías de e-learning

El ejercicio de la medicina se acompaña de una constante innovación, tanto en lo relativo a conocimientos como a técnicas terapéuticas y de diagnóstico, lo que obliga al médico y al personal de salud a mantenerse permanentemente actualizados.

La prestigiosa revista médica The Lancet destaca en su edición de febrero de 2003, la mayor importancia que el tema ha ido cobrando en el último tiempo. El volumen de información científica disponible es creciente, por lo que surge la necesidad de formalizar y estructurar de manera correcta la educación médica, y en particular la que se vale de la vía electrónica o del e-learning.

En la publicación se comenta, por ejemplo, que muchos problemas clínicos específicos se han resuelto históricamente con el acceso a revistas médicas, libros de texto y/o consultando con otros especialistas. Sin embargo hoy, tal aprendizaje podría generalizarse y ampliar su radio de acción a la hora de resolver problemas clínicos similares en otro lugar geográfico, o bien podría dar origen a un programa de educación médica formal, pero que incorpore las posibilidades comunicacionales del mundo moderno.

De acuerdo al artículo, cuando los médicos reconocen una carencia en su nivel de conocimientos o de habilidades, intentan resolver el problema buscando literatura, revisando los artículos más relevantes acerca del tema y, en menor medida, recurriendo a programas formales de educación médica continua.

Esto último se ha convertido en una oportunidad para educadores y planificadores relacionados con la medicina, pues crea un ambiente idóneo para un cambio de conducta en cuanto al aprendizaje de las ciencias médicas.

En el apartado de “educación y práctica”, se sugieren algunos puntos esenciales a tener en cuenta, tales como la identificación de necesidades educacionales y objetivos específicos, información basada en la evidencia, interacción efectiva con especialistas, materiales y otros participantes, y retroalimentación. Un desafío que sin duda tomará tiempo y recursos, pues constituye un proceso y no un mero evento, y al que concurren la tecnología de las comunicaciones y la necesidad de cambio, como grandes catalizadores del nuevo aprendizaje médico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...