Tuberculosis
Inauguran primer laboratorio de micobacterias de Chile
En una ceremonia que se llevó a cabo el 7 de noviembre en el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), el ministro de Salud, doctor Pedro García, inauguró el primer Laboratorio de Micobacterias del país.
Las nuevas dependencias se ubican en una moderna instalación que cuenta con tecnología de punta y opera con mayores requisitos, estrictos parámetros y exigentes normas de bioseguridad dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que sitúa a este laboratorio como un centro de referencia nacional y supranacional en la categoría P 3 en el campo de la tuberculosis.
El acto inaugural contó con la presencia de importantes autoridades, entre quienes destacaba la doctora Mirta Roses, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); el doctor Juan Manuel Sótelo, representante OMS/OPS en Chile, y Pamela Milla, directora del ISP.
Para ser habilitado el laboratorio requirió de una inversión cercana a los 370 mil dólares y lleva el nombre del fallecido doctor Pedro Valenzuela, profesional que impulsó el desarrollo de este centro a fines de los ’90. En la actualidad, al ser reforzado con profesionales y técnicos altamente calificados y con la implementación de nuevas tecnologías, el laboratorio adquiere la categoría P3 en el ámbito regional latinoamericano y, especialmente, en el área de contención de partículas contaminantes.
Ello significa que, por su especial construcción y espacio laboral, le permite un alto nivel de calidad en el trabajo y el resguardo permanente de los operadores de las micobacterias, una de las enfermedades de mayor riesgo de contagio.
