https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6119.html
14 Noviembre 2005

Facultad de Medicina de la U. de Chile contará con importante alianza internacional

La Biblioteca Central "Prof. Dr. Amador Neghme Rodríguez" podrá realizar proyectos conjuntos con la National Library of Medicine de Estados Unidos (NLM).

La Biblioteca Central de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile es considerada la más moderna en América Latina y gracias a los buenos resultados en cuanto a su gestión y administración comenzará a realizar proyectos conjuntos con la National Library of Medicine de Estados Unidos (NLM), entidad que a su vez es la más grande de su tipo en el mundo y forma parte del National Institute of Health de EE.UU.

Edith Celis, subdirectora de la Biblioteca Central, explica que el permanente crecimiento y desarrollo de la entidad de acuerdo a las demandas de un mundo globalizado y exigente, es un hecho que fue reconocido por las autoridades extranjeras, quienes les ofrecieron desarrollar proyectos conjuntos en el futuro.

La bibliotecóloga viajó recientemente a EE.UU. para observar la situación de otros establecimientos, específicamente en los ámbitos de gestión y modernización. “Sin duda somos la biblioteca médica universitaria más importante de América Latina. Guardando las proporciones, ofrecemos los mismos servicios que la NLM”, dice la profesional explicando que, al igual que en EE.UU., los usuarios nacionales pueden acceder a la información desde sus hogares, oficinas o bien ocupando los más de 100 computadores ubicados en la sala de lectura, los cuales están conectados a los catálogos. Asimismo, resalta que además la biblioteca ofrece préstamo de libros, consulta en sala, fotocopias, impresiones, obtención de documentos, asistencia al usuario y capacitación.

Aunque actualmente la NLM está priorizando su apoyo en países que tienen dificultades para acceder a la información, como naciones de Centro América y África, decidieron apostar por la experiencia chilena. “Al escuchar lo que hacemos, los productos que generamos y el servicio que otorgamos a nuestros usuarios, decidieron nombrarnos país aliado, ya que somos una biblioteca universitaria que ha solucionado sus carencias en los últimos años, por lo tanto, esperan que nos enfoquemos más bien hacia un trabajo de cooperación mutua”, dice Edith Celis.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....