https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6077.html
07 Noviembre 2005

Congreso chileno de infectología reunió más de 400 profesionales

La vigésimo segunda versión contó con la presencia de destacados expertos de España, Estados Unidos, Brasil y Chile, quienes desarrollaron diversos temas relacionados con enfermedades infecciosas, patologías virales y VIH.

El alto nivel académico de las exposiciones nacionales e internacionales fue la pauta que marcó el XXII Congreso Chileno de Infectología, que se realizó entre los días 26 y 29 de octubre en el Hotel Los Alerces de Puerto Varas, en la X Región.

El encuentro logró reunir a más de 400 participantes de todo el país, lo que significó que los organizadores calificaran el congreso como todo un éxito, puesto que además cumplió con el objetivo de destacar los trabajos libres y lograr una puesta al día de las diferentes enfermedades, a través de exposiciones, simposios y revisión de casos clínicos.

El evento, organizado por la Sociedad Chilena de Infectología, consideró la revisión de un completo programa que abordó diversas temáticas como Resistencia bacteriana, Vacunas, Infecciones en el binomio madre-hijo, Infecciones por VIH, Patógenos emergentes, Infectología y medio ambiente, Paciente inmunocomprometido, Epidemiología molecular, Infecciones intrahospitalarias y Novedades en diagnóstico microbiológico, entre otros.

Asimismo, se distinguió como mejores trabajos científicos a “Tipificación del sistema HLA en pacientes con Hantavirus: alelos HLA asociados con evolución clínica” y a “Predicción del riesgo de sepsis en niños con cáncer, neutropenia y fiebre”.

Dra. Valeria Prado, Sr. Cristian Paris<br> y Dra. María Soledad Rodríguez


La actividad, contó con la participación de connotados profesores de España, Estados Unidos, Brasil y Chile, entre ellos los doctores Emilio Bouza, profesor de Microbiología de la Universidad Complutense y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de Madrid; Pablo J. Sánchez, de la UT Southwestern Medical Center de Dallas; Mauro Schechter, profesor de enfermedades infecciosas y jefe del Laboratorio de investigación sobre SIDA en la Universidad Federal de Río de Janeiro; y Fred Tenover, del Centro de Control y Prevención de enfermedades de Atlanta.

Tanto el programa científico como otros aspectos del congreso, estuvieron a cargo del comité organizador de la Sociedad Chilena de Infectología, integrado por los doctores Carlos Pérez (presidente), Luis Bavestrello (vicepresidente), Patricia García (secretaria), Olivia Trucco (tesorera) y María Elena Santolaya (past-president).

En forma paralela al programa científico, se prepararon actividades recreativas y sociales, entre ellas destacó la tradicional Noche de Ayuda Fraterna, donde los participantes se acercaron solidariamente a las diferentes instituciones de la región que los acoge.

El encuentro fue auspiciado por diversos laboratorios farmacéuticos, entre los que destacó la permanente colaboración de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...