La Serena:
Congreso internacional reunirá a destacados expertos en obesidad
Entre los dÃas 17 y 19 de noviembre, en el Hotel La Serena Club Resort, se desarrollará el VII Congreso Internacional de Obesidad, evento que contará con la presencia de numerosos expertos nacionales y extranjeros.
La iniciativa es organizada por la Sociedad Chilena de Obesidad (Sochob), institución fundada en 1984 con el fin de agrupar a los profesionales de la salud, involucrados en la prevención y tratamiento de esta patologÃa y sus comorbilidades. Es por esta razón que la entidad promueve la realización de diversas actividades educativas para compartir experiencias, unificar criterios y entregar los últimos avances en el área.
La última Encuesta de Salud (ENS), realizada por el ministerio de Salud en el año 2003, señaló que el 38 por ciento de la población chilena tiene algún grado de sobrepeso y el 22 por ciento es obesa, mientras que el 1,3 por ciento de las personas padece de obesidad mórbida.
Pero esta no es una realidad aislada, pues las cifras son alarmantes en gran parte del planeta, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera como la epidemia del siglo XXI, porque no sólo afecta a quien la padece, sino que constituye un problema de salud pública, dado los costos que significa para las instituciones estatales y privadas el aumento de personas enfermas.
Con el fin de analizar los avances cientÃficos frente a este problema, se reunirán en La Serena reconocidos especialistas. Entre los invitados extranjeros destaca la participación de los doctores Walmir Coutinho, presidente de a Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (Flaso) y profesor adjunto de endocrinologÃa de la Pontificia Universidad Católica de RÃo de Janeiro; Rosa Labanca, docente adscripta de la cátedra de nutrición y Obesidad de la Universidad de Buenos Aires; Julio Montero, vicepresidente para América Latina de la International Association for the Study of Obesity (IASO); Angelo Pietrobelli, especialista en obesidad pediátrica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Verona; Raúl Pisabarro, médico internista y endocrinólogo, presidente de la Sociedad Uruguaya de Obesidad; y Gloria Vega, directora del Nutrition and Metabolism Research Laboratory of the Metabolic Unit at The Veterans Affairs Medical Center de Dallas.
Asimismo, entre los invitados nacionales, destaca la presencia de los doctores Loreto Aguirre, Dafne DÃaz-Tendero, Patricio Contreras, Eduardo DÃaz, Dante González, Alberto Kohan, Patricio Mois, VÃctor Saavedra, Pilar Vigil, Cristian Ovalle, Alex Valenzuela y Pedro Yenes.
Durante el congreso se abordarán interesantes temas tales como Obesidad: ¿Problema ambiental o genético?; Obesidad infantil: epidemia creciente; Alteraciones endocrinas en la obesidad; Obesidad: mecanismos productores de insulinorresistencia; SÃndrome ovario poliquÃstico, Obesidad y sÃndrome metabólico; Aspectos emergentes de la farmacoterapia y nutrición para el sÃndrome metabólico; CirugÃa plástica y obesidad: riesgos y beneficios; Consecuencias psicosociales y manejo cognitivo conductual de la obesidad; CirugÃa bariátrica: efectividad comparativa de las diferentes técnicas, entre otros.
Si desea incribirse o solicitar más información, puede contactarse a los teléfonos (2) 33426 55 y (2) 6327537, o bien, escribir un correo electrónico a sochob@entelchile.net. También puede visitar el sitio web de Sociedad Chilena de Obesidad, www.sochob.cl.
