https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6045.html
24 Octubre 2005

En Hospital Clínico de la Universidad Católica

Avanzada tecnología permite visualizar por completo el intestino delgado

La enteroclisis por tomografía es el examen que de forma exitosa está utilizando el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile para realizar de forma segura análisis del intestino delgado.

Se trata de un escáner con múltiples detectores y de alta resolución de imágenes, único en su tipo en Chile, que desde enero de 2005 ya se ha utilizado en 70 pacientes en este establecimiento con buenos resultados. El procedimiento requiere la administración de dos litros de agua, que van en una sonda fina directamente desde la nariz hasta la parte inicial del intestino, evitando el paso por el esófago y por el estómago, según explica el radiólogo Andrés O’Brien, del Hospital Clínico UC.

De este modo y con la ayuda de un contraste endovenoso, se pueden detectar engrosamientos de la pared intestinal, nódulos, tumores y áreas de obstrucción. “Básicamente, enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn; también tumores pequeños, de hasta tres milímetros, que con otros exámenes era imposible detectarlos; zonas que están obstruidas y hemorragias digestivas que no han sido pesquisadas aun cuando ya se han revisado con endoscopías alta y baja”, detalla el médico.

Las ventajas de la enteroclisis por tomografía computada radican en la nitidez de sus imágenes, que permite una acabada visualización del intestino delgado y de otras estructurales extraintestinales, como el mesenterio, el hígado y el páncreas; en su eficacia y rendimiento, y en su rapidez, ya que el procedimiento no demora más de 40 minutos en total.

Cabe destacar que el Hospital Clínico de la Universidad Católica es un centro de referencia en lo que se relaciona con la enfermedad de Crohn, motivo por el cual recibe al menos uno o dos casos de pacientes con esta patología cada semana.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...