https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/6027.html
24 Octubre 2005

Estudiantes de odontología participan en trabajos de salud rural

Como todos los años, cientos de universitarios participaron en los “Trabajos de Salud Rural”, iniciativa voluntaria que no sólo les entrega la posibilidad de realizar una acción social, sino que les permite probar, por algunos días, cómo es ser profesional de la disciplina en la que se están formando.

Por esta razón, más de 50 alumnos de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor en conjunto con estudiantes de la Universidad Católica de Chile y la Universidad Central, participaron de esta actividad realizada en las localidades de Lolol, Paredones y Santa Cruz, en la VI Región.

En esta oportunidad, jóvenes de segundo a sexto año, acompañados por el doctor Ariel Amigo - ex alumno de la casa de estudios- y una encargada de esterilización, formaron parte del equipo que atendió a más de mil pacientes, a quienes evaluaron y entregaron atención odontológica. Asimismo, los jóvenes dictaron talleres y charlas de prevención e higiene sobre la importancia de mantener una buena salud bucal.


La organización y realización de estos trabajos estuvieron a cargo del Centro de Estudiantes de Odontología de la Universidad Mayor, representados por Sergio Calleja y Diego Lazo, quienes encabezaron la acción social en las localidades de la VI Región.

Sergio Calleja, estudiante de la Universidad Mayor, destacó que esta experiencia fue muy enriquecedora para todos los que participaron en ella, porque “pudimos conocer la realidad de la salud bucal en lugares alejados de la Región Metropolitana; aplicamos los conocimientos adquiridos en la universidad y aprendimos de nuestros pares”. Asimismo, “esta instancia también nos permitió generar vínculos con estudiantes de otras universidades y carreras, ya que trabajamos codo a codo como un gran equipo”.

Los "Trabajos de Salud Rural" (TSR) nacieron el año 2002, cuando estudiantes de Enfermería y Medicina de la Universidad Católica de Chile notaron las enormes carencias, necesidades y desigualdades en salud de las zonas rurales del país, en comparación con las urbanas. Elaboraron un proyecto que si bien no pretendía cambiar la situación en un corto plazo, buscaba transformarse en un aporte profesional concreto a comunidades que, por su ubicación geográfica, se encontraban fuera del Sistema de Salud.

Es así como desde ese año, cientos de jóvenes de diferentes universidades participan de la iniciativa, que ha ido sufriendo varias modificaciones gracias al tiempo y la experiencia adquirida.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....