Puerto Varas, 26– 29 de octubre
XXII Congreso Chileno de Infectología
Como ya es tradicional, entre los días 26 y 29 de octubre, la Sociedad Chilena de Infectología realizará el congreso anual de la especialidad, quienes eligieron la ciudad de Puerto Varas como punto de encuentro. Esta décimo segunda versión será el escenario propicio para analizar las novedades sobre el enfoque diagnóstico y terapéutico de las principales enfermedades infecciosas.
En esta oportunidad, el comité organizador está integrado por los doctores Carlos Pérez (presidente), Luis Bavestrello (vicepresidente), Patricia García (secretaria), Olivia Trucco (tesorera) y María Elena Santolaya (past-president). Como directores, participarán los doctores Alberto Fica, Tamara Hirsch, Richard Ríos y María Teresa Valenzuela.
El comité científico, presidido por la doctora María Elena Santolaya e integrado por los doctores Luis Delpiano, Ana María Guzmán, Tamara Hirsch, Luis Miguel Noriega, Miguel O´Ryan, Vjera Triantafilo, María Teresa Valenzuela y Patricia Vásquez, ha organizado un completo programa que abordará temas tales como Resistencia bacteriana, Vacunas, Infecciones en el binomio madre-hijo, Infecciones por VIH, Patógenos emergentes, Infectología y medio ambiente, Paciente inmunocomprometido, Epidemiología molecular, Infecciones intrahospitalarias y Novedades en diagnóstico microbiológico, entre otros.
El evento contará con la presencia de connotados especialistas extranjeros, entre los que destacan los doctores Emilio Bouza, profesor de Microbiología de la Universidad Complutense y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de Madrid; Pablo J. Sánchez, de la UT Southwestern Medical Center de Dallas; Mauro Schechter, profesor de enfermedades infecciosas y jefe del Laboratorio de investigación sobre SIDA en la Universidad Federal de Río de Janeiro y Fred Tenover, del Centro de Control y Prevención de enfermedades de Atlanta
Paralelamente, los organizadores del congreso han contemplado la realización de actividades recreativas, destacando la ya tradicional Noche de Ayuda Fraterna, donde los participantes se acercan solidariamente a las diferentes instituciones de la región que los acoge.
Si quiere inscribirse en el congreso o solicitar más información, puede comunicarse con “Eventotal”, llamando al teléfono 2-232 8942, enviando un fax al número 2-2322856, o bien, escribiendo un correo electrónico a eventotal@eventotal.cl. También encontrará más antecedentes en el sitio web de la Sociedad Chilena de Infectología, www.sochinf.cl.