https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/598.html
04 Abril 2003

En la Región de Coquimbo

Inicia sus actividades nueva Escuela de Medicina

Universidad Católica del Norte inauguró la carrera, que en su primer año contará con 57 alumnos.

En el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte, se inauguró el 4 de abril de 2003 una nueva Escuela de Medicina. Con este acontecimiento, el director de carrera, doctor Nicolás Velasco Morandé, ha visto concretarse un proyecto que data de hace 5 años y que fue desarrollado por una comisión de trabajo integrada por médicos de la IV Región, de la Universidad Católica del Norte y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Precisamente, profesionales de esta última casa de estudios tendrán la misión de actuar como asesores académicos, durante los diez primeros años de funcionamiento, colaborando de este modo a la consolidación del proyecto.

Según explican sus autoridades, la carrera viene a cubrir una importante necesidad en la zona, e incorpora metodología de vanguardia en cuanto a enseñanza y aprendizaje, con especial énfasis en la resolución de problemas y medicina basada en la evidencia.

La Escuela de Medicina cuenta con una infraestructura completamente nueva. La construcción de sus dependencias tomó siete meses y requirió de una inversión cercana al millón de dólares. Además de los laboratorios de anatomía, fisiología y microbiología, el edifico cuenta con un laboratorio multimedia con 40 computadores de última generación.

Dr. Nicolás Velasco, Director <br>de la Escuela de Medicina

Los hospitales de Coquimbo y La Serena serán el campo clínico que recibirá a los estudiantes desde el primer año de estudios, según lo establece la malla curricular de la institución.

Durante su primer año, la nueva escuela contará con un plantel de 25 docentes, entre los que destacan el doctor Roberto Sagredo Arriagada, médico cirujano digestivo y Jefe de Carrera, el doctor Hugo Hernández Vidal, traumatólogo y Profesor Jefe de Anatomía, y los doctores Julio Elzo Thomas, ginecólogo obstetra, y Osvaldo Iribarren Brown, cirujano plástico.

Según han señalado sus autoridades académicas, la Universidad Católica del Norte pretende formar médicos con una profunda concepción ético-moral de la medicina y de los seres humanos, que pueda ser llevada a la práctica a través de sólidos conocimientos científicos y con espíritu crítico para la resolución de problemas. Asimismo, buscan que sus alumnos avancen hacia un desarrollo amplio y que posean capacidad de estudio autónomo y continuo, con una perspectiva integradora de los equipos de salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...