https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5845.html
19 Septiembre 2005

En Hospital Regional de Antofagasta:

IV curso itinerante de infectología y microbiología aplicada

El evento se realizó los días 9 y 10 de septiembre y fue organizado la Sociedad Chilena de Infectología.

Con la participación de importantes especialistas nacionales como expositores, los días 9 y 10 de septiembre se desarrolló en el auditorio del Hospital Clínico Regional de Antofagasta el “IV Curso itinerante de Infectología y Microbiología Aplicada”, actividad que logró congregar a médicos y profesionales de la salud de la I, II y III Regiones, tanto del sector público como del privado.

El evento, organizado por la Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF) y coordinado en la región por la doctora María Elena Hartard, reunió a más de un centenar de profesionales interesados en la materia.

Dentro del completo temario se abordaron diferentes tópicos referentes a prevención y el manejo de las infecciones intrahospitalarias, el VIH y el uso de nuevos antibióticos, como “Infección de herida operatoria, interpretación de resultados de cultivos y tratamiento”, “Neumonía nosocomial: Prevención y tratamiento”, “Estudio y control de brotes intrahospitalarios”, “Interpretación de exámenes y diagnóstico microbiológico de infecciones del torrente sanguíneo”, “Resistencia bacteriana y estudios de susceptibilidad”, “Antimicrobianos en infecciones respiratorias altas”, “Profilaxis antibiótica en pediatría”, “Síndrome febril agudo sin foco evidente en el niño”, “Profilaxis antibiótica en cirugía” e “Infección por VIH: puesta al día y normas nacionales de terapia antiretrovial”, entre otros.

La actividad contó con la presencia y exposición de destacados infectólogos del ámbito pediátrico, adulto, como asimismo de expertos en infecciones intrahospitalarias, entre ellos los doctores Luis Delpiano, de la Unidad de Infectología Pediátrica del Hospital San Borja Arriarán; Alejandra Fernández, del Hospital del Salvador y del Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales Alfonso Asenjo; Carlos Pérez, jefe del Departamento de Medicina y profesor adjunto de Medicina de la Pontificia Universidad Católica; y Juanita Muñoz, del Hospital Parroquial de San Bernardo.

Para el doctor Carlos Pérez, médico infectólogo y presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, este curso tenía por objetivo “conocer los principales avances en la materia y homogeneizar los manejos clínicos, en base a la evidencia científica”, lo que permite, “que el personal hospitalario pueda descartar aquellas prácticas que van quedando atrasadas, fruto del vertiginoso avance de la medicina”, dijo.

Asimismo, señaló que el análisis de los temas tratados, resulta de gran relevancia, considerando que el buen manejo de éstos, puede generar un fuerte impacto en la salud de los pacientes como asimismo en los gastos de una institución.

El curso destinado a médicos, residentes, matronas, enfermeras, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, bioquímicos y otros profesionales de la salud despertó un fuerte interés en los especialistas que buscan dar continuidad al perfeccionamiento y generar una instancia de altísima calidad en Antofagasta.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....