https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/562.html
11 Abril 2003

Deporte

Próximos Juegos Mundiales de Medicina y Salud serán en Escocia

La XXIV versión de esta competencia se llevará a cabo en la histórica ciudad de Stirling, entre el 21 y el 28 de junio de 2003.

Por más de 20 años, los Juegos Mundiales de Medicina y Salud (JMMS) se han situado como el principal acontecimiento medico-deportivo, constituyendo una ocasión muy esperada por quienes pertenecen al mundo de la salud y gustan de reunirse en torno al deporte.

Cada año desde 1978, más de cuatro mil personas, de cuarenta países, participan en este encuentro deportivo y profesional, que esta vez tendrá como escenario la ciudad escocesa de Stirling.

Los JMMS se inspiran en el “espíritu olímpico” tal y como lo entendía el pedagogo y filósofo francés Pierre de Coubertin, que fundó el Comité Olímpico Internacional en las postrimerías del Siglo XIX. Dicho espíritu estimula actitudes de respeto por los demás competidores y refuerza la ética profesional y deportiva, abogando por el fair-play en todos los ámbitos de la competencia.

Desde su creación, diez países y veinte ciudades han sido sede de los Juegos, que cuentan a su haber con un total de cincuenta naciones participantes. Sin ninguna selección o pruebas eliminatorias, las competencias están abiertas a todos los profesionales y sus familias, y comprenden disciplinas deportivas entre las que se encuentran atletismo, remo, básquetbol, ciclismo, ajedrez, equitación, esgrima, fútbol, golf, natación y tenis. Las competencias están segmentadas por categorías de edad y los tres primeros lugares de cada disciplina se premian con medallas de oro, plata y bronce.

Corazón valiente

Como es probable que lectores de este artículo se interesen por participar en la competencia, reseñaremos algunos aspectos de interés.

National <br>Wallace Monument

Los XXIV Juegos Mundiales de Medicina y Salud tendrán lugar en Stirling, ciudad con numerosos castillos y lagos, próxima a Edimburgo y Glasgow, en una región donde las tierras bajas se encuentran con las montañas del norte y del oeste de Escocia

El principal castillo de Stirling vigila la ciudad vieja y muy cerca se encuentra el National Wallace Monument en honor al más conocido de los rebeldes escoceses, en quien se inspiró la película Corazón Valiente: Sir William Wallace.

Además de los históricos lugares de batalla, la ciudad posee reservas naturales como el Queen Elizabeth Forest Park. También es posible seguir el Bo'ness and Kinneil Railway, recreación de una línea de ferrocarril a vapor escocesa, o visitar Callender, lugar donde se encuentra la tumba de otra figura emblemática de Escocia: Rob Roy. La organización de los Juegos ha preparado una serie de espectáculos que incluyen presentaciones de grupos musicales y danzas típicas escocesas.

Juegos integrales

Los Juegos Mundiales de Medicina y Salud convocan a los profesionales en torno a actividades deportivas y, paralelamente, permiten el desarrollo de un Simposio Internacional de Medicina Deportiva a cargo de destacados especialistas. En esta versión se abordarán la viscosuplementación, nutrición del deportista y osteopatías.

Por séptimo año consecutivo una delegación de médicos chilenos y sus familias participarán en los JMMS. En versiones anteriores han viajado alrededor de 80 personas y los organizadores del Consejo Regional Santiago del Colegio Médico esperan contar con una participación similar en esta oportunidad.

Los representantes chilenos han participado en fútbol, tenis de mesa, ajedrez, natación, ciclismo y otros deportes, obteniendo incluso medallas de bronce, plata y oro. Entre los profesionales que se han destacado están el doctor John Araneda en atletismo, Patricio Venegas en golf, y Jorge Buneder en tenis.

Dr. Hugo Sagredo

El doctor Hugo Sagredo, geriatra del Hospital Regional de Talca y campeón de las Olimpiadas Nacionales de Medicina 2002, participará por primera vez en los Juegos Mundiales. Competirá en la categoría de 45 a 50 años, en la pruebas de 800, 1500 y 5000 metros planos, y en cross country.

Debido a sus estudios, el doctor Sagredo debió abandonar su pasión por el atletismo. Recién durante el año 2001 retomó sus actividades deportivas, junto a un grupo de atletas senior de Talca. Por este motivo, para el geriatra los Juegos Mundiales son una ocasión muy esperada, pues le permitirán compartir con muchos colegas en torno al deporte.

El doctor Sagredo dice con absoluta determinación que va “a competir y a ganar” y que su deseo más profundo es continuar participando en esta y otras competencias deportivas, superando sus marcas personales. En esta oportunidad, pretende estar dentro de los tres primeros lugares de cada prueba.

Espíritus competitivos, como el de este profesional, están presentes en la mayoría de los médicos que participarán. De hecho, profesionales y familiares que ya han asistido a versiones anteriores, cuentan que se crea un ambiente de camaradería, solidaridad y vida sana.


Tanto el simposio como las actividades deportivas, tendrán lugar en el campus de la Universidad de Stirling y el costo para participantes chilenos bordea los 1.700 dólares, incluyendo estadía y pasaje aéreo. Las inscripciones pueden realizarse a través de la Oficina de Relaciones Públicas y Coordinación Deportiva del Club de Campo del Colegio Médico, a los teléfonos 2166899 y 2162600.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...