https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5597.html
05 Septiembre 2005

Insuficiencia cardíaca avanzada:

Realizan campaña de educación sobre importancia de los trasplantes

Con el objeto de apoyar el fomento a la donación de órganos que realiza en septiembre la Corporación Nacional del Trasplante, un equipo de especialistas del Hospital Clínico Universidad de Chile visitó las ciudades de Valdivia, Temuco y Concepción.

Se estima que en los países desarrollados el 1 por ciento de la población tiene algún tipo de Insuficiencia Cardiaca. En Estados Unidos hay 5 millones de personas con esta patología, y 20 millones con alguna enfermedad cardiaca con riesgo de convertirse en insuficiencia. Lo grave es que conviven con ella sin saberlo por no consultar oportunamente a un especialista.

Si bien en nuestro país no hay estadísticas oficiales, existe la preocupación de la comunidad médica por socializar este problema e intercambiar experiencias sobre el manejo médico y quirúrgico de la Insuficiencia Cardiaca.

Por esta razón, entre el 30 de agosto y 2 de septiembre, especialistas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile realizaron una intensa campaña de educación sobre la importancia de los trasplantes como solución terapéutica a la insuficiencia cardíaca avanzada en las ciudades de Valdivia, Temuco y Concepción, iniciativa que ya habían realizado con gran éxito durante el mes de junio en las ciudades de Iquique, Antofagasta, Calama y La Serena.

Dentro de las actividades realizadas durante el "Mes del Corazón", la Unidad de Extensión y Desarrollo y el Centro Cardiovascular del Hospital Universitario organizaron una serie de encuentros con especialistas de las Regiones VIII, IX y X, con el fin de intercambiar conocimientos sobre en el manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada, el trasplante y la donación de órganos.

Para el doctor Maximiliano Ventura, coordinador de la Unidad de Extensión y Desarrollo del Hospital Clínico Universitario, "los trasplantes ya no son un experimento como en los años ‘60. Hoy se han convertido en una realidad y una necesidad creciente para cientos de familias que se encuentran en la angustiosa espera de un donante".

Ante esta realidad, junto con la realización de actividades de extensión médica en Valdivia, los cardiocirujanos Jaime Zamorano y Cristián Bermúdez, además del cardiólogo Marcelo Llancaqueo compartieron sus experiencias en el manejo de pacientes trasplantados, quienes revelaron detalles inéditos de su vida antes y después de su trasplante realizado en marzo de 2004.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...