https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5588.html
05 Septiembre 2005

Presentan estudio chileno en Congreso Internacional de Epilepsia en París

Durante el encuentro se dio a conocer un trabajo sobre los costos del tratamiento de esta patología en nuestro país, investigación desarrollada por alumnos de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Andrés Bello.

En el marco del XXVI Congreso Internacional de Epilepsia, que se llevó a cabo entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre en París, Francia, José Tomás Mesa presentó las conclusiones del trabajo “Costos del Tratamiento de la Epilepsia en una Población Chilena”.

Además de Mesa, en la investigación participaron Jaime Guarda, Francisco Javier Mahaluf, Felipe Pauchard y Francisco Undurraga, todos alumnos de 4° año de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andrés Bello.

Para llevar a cabo el estudio, durante el año 2004 los autores analizaron las fichas de personas que acuden regularmente a la Liga Chilena contra la Epilepsia. De este modo revisaron los antecedentes entregados por más de cuatro mil pacientes de este organismo, estableciendo que los costos de los tratamientos de esta patología en nuestro país son mayores que los registrados en otras naciones en vías de desarrollo y menores que los presentes en países del primer mundo.

Según el trabajo, el costo promedio anual de la atención y tratamiento de cada paciente en Chile asciende a 610 dólares, unos 330.000 pesos, monto que se incrementa en un 60 por ciento si el paciente no está afiliado a algún sistema previsional. Asimismo, determinaron que el mayor porcentaje está dado por los montos que se destinan a la compra de medicamentos (77 por ciento), sobrepasando por un amplio margen a los costos en consulta médica, exámenes, estudios de imagen (scanner y resonancia magnética nuclear) y hospitalizaciones.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....