https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5539.html
10 Septiembre 2005

Expertos analizaron Mobbing: acoso psicológico en el trabajo

En los auditorios de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se trató desde diferentes ámbitos esta interesante problemática.

De acuerdo a la European Agency for Safety and Health at Work "el acoso moral en el trabajo se caracteriza por la repetición de una serie de comportamientos irracionales dirigidos hacia un trabajador o grupo de trabajadores, que generan un riesgo para su salud y seguridad".

Por ser un tema de preocupación en el campo de la psiquiatría, el jueves 18 de agosto, un grupo de 7 especialistas, entre psicólogos, psiquiatras, abogados, filósofos y enfermeros, participaron en las “Primeras Jornadas sobre Mobbing”, oportunidad en la cual los profesionales explicaron y describieron los perfiles de los actores involucrados, los daños al capital humano de las organizaciones, los alcances éticos, las consecuencias en salud mental, las normas legales, la presencia en Latinoamérica y las estrategias de intervención.

El doctor Álvaro Llancaqueo, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en su discurso de bienvenida, destacó la importante labor realizada por el comité organizador compuesto por un equipo multidisciplinario liderado por la doctora Ana Mangili junto a las doctoras Cecilia Llanos, Liliana Ortiz y Alejandra Romero, la señora Jessica Rodríguez y el señor Francisco Muñoz.

Asimismo, formaron parte del encuentro reconocidos invitados extranjeros, nacionales y locales. Entre ellos Manuel Pando, psicólogo de la Universidad de Guadalajara, México; Iván Canales, Phd. en Filosofía y profesor de Ética y Filosofía Política y Carolina Reynaldos, psicóloga y Magíster en Salud Laboral, ambos de la Universidad Católica del Maule (UCM); Fernando Monsalve, abogado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC); Sara Manríquez, EU y Magíster en Salud Ocupacional y Rodolfo Belmar, abogado de la Universidad de Chile.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una mesa redonda junto al comité coordinador, donde aclararon dudas relacionadas con la materia.

Los organizadores quedaron muy conformes con la realización de esta actividad en la región, poco investigada en Chile y que en España ya afecta al menos al 15 por ciento de su población activa.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....