https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5532.html
29 Agosto 2005

Finaliza XII Congreso de Medicina Interna de Concepción

La actividad logró congregar a más de 200 médicos en los salones del Hotel Araucano, quienes participaron en las distintas actividades organizadas para este importante evento penquista.

La Sociedad Médica de Medicina Interna, junto a distinguidos docentes de estudios de las Facultades de Medicina de la ciudad de Concepción fueron los impulsores de este importante evento realizado en la Región del Bío-Bío.

La actividad comenzó el miércoles 17 de agosto con un programa de pre-congreso que tuvo una excelente acogida por parte del cuerpo médico asistente. Los temas tratados en la jornada estuvieron relacionados con enfermedades metabólicas, hipertensivas e inmunológicas, destacando en este aspecto el uso de anticuerpos en la determinación de distintas patologías. Paralelamente, se desarrollaron las “VII Jornadas de Enfermería” y la “Primera Jornada de Kinesiología”.

El acto inaugural se realizó el jueves 18 de agosto, oportunidad en la cual se destacó el importante aporte científico-clínico que significa el desarrollo de esta actividad docente para la integración de la comunidad médica vinculada a la especialidad de medicina interna. Asimismo, el comité organizador no sólo buscó que la participación en este congreso fuera lo más provechosa posible para la actualización y adquisición de nuevos conocimientos, sino que también se preocupó de estrechar lazos entre especialistas.

Sra Ingrid Ramdohr y Dr. Juan Donoso

El encuentro contó con la participación de importantes especialistas nacionales y extranjeros que abordaron temas de la contingencia médica, entre ellos los doctores Luis Espinosa, reumatólogo norteamericano, Fernando Saldias, Rodrigo Tagle, Patricio Venegas, Carlos Pérez, Néstor Soto y Juana Silva. Asimismo participaron como expositores regionales los doctores Carlos Briceño, Jorge Gajardo, Pedro Rioseco, Gonzalo Klaassen, Hortensia Carvallo, María Isabel González y Franco Inoccenti. Por su parte, el QM Luis Alberto Lindermeyer, de la Unidad de Extensión de Laboratorios SAVAL tuvo una destacada participación en este congreso al abordar el tema de “Guías de práctica clínica: metodología para su elaboración, implementación y evaluación”.

El comité organizador del congreso quedó complacido por la gran audiencia presente en todas las charlas y los simposium. Al respecto, el doctor Hans Müller, durante el acto de clausura, señaló que la complementación y espíritu de trabajo en equipo entre los docentes de esta comisión durante la organización de este evento, permitió el éxito obtenido en todos los ámbitos de esta actividad. También hizo mención a la gran labor desempeñada por la reumatóloga Carmen Hernández, quien ha sido, desde los años 80’, una importante impulsora de la realización de este congreso y promotora del desarrollo científico y académico de la Sociedad de Medicina Interna Regional.

El encuentro fue auspiciado por diversos laboratorios farmacéuticos, entre los que destacó la permanente colaboración de Laboratorios SAVAL, quien en esta oportunidad realizó una actividad en la que sorteó un libro de arte del pintor Claude Monet. El premio fue recibido por la doctora Olimpia Arévalo, directora del Curso de Atención Primaria que se dicta anualmente en Centro SAVAL Concepción.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....