https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5504.html
22 Agosto 2005

Equipo UCIN presenta Guía de diagnóstico y tratamiento en La Serena

El trabajo contribuirá a mejorar la calidad de la atención de los recién nacidos críticamente enfermos de la IV Región.

El lunes 22 de agosto, el Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios de La Serena presenta oficialmente la “Guía de Diagnóstico y Tratamiento en Neonatología 2005” al señor Ernesto Jorquera, director de Servicio Salud Coquimbo; y a los doctores Jorge Saavedra, director Hospital; Luz Marina Urzúa, subdirector Médico, Patricio Vargas y César Gajardo, jefes de los servicios de Neonatología y Pediatría, respectivamente.

El Servicio de Recién Nacidos del Hospital de La Serena cuenta hace 12 años con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), a cargo de un equipo de residentes, que es centro de derivación en la IV Región.

Gracias al impacto positivo en los indicadores neonatales de causa multifactorial de la última década, el equipo UCIN ha actualizado sus normas y guías de diagnóstico y tratamiento neonatal, basados en la experiencia recogida en estos años, la de otros centros y considerando la realidad regional y los recursos disponibles.

El texto, que abarca la mayoría de los temas neonatales, fue escrito por los doctores Andrés Peña, Domingo Fuentes, Nancy Vega, Sylvia Serrano, Ernesto Gajardo, Guillermo Guerrero, Rafael Margarit, Patricio Vargas e Isabel Isla. Asimismo, la guía contó con la colaboración de las enfermeras María Luisa Espina, Angélica Molinos y Claudia Muñoz.

La intención de los autores es contribuir a mejorar la calidad de la atención de los recién nacidos críticamente enfermos de la IV Región, por esta razón este trabajo no sólo podrá ser consultado en forma física, sino que también de manera virtual, ya que se publicó la edición completa dentro de los Contenidos en Línea de SAVALnet.

Esta actualización presenta u n amplio registro de temas entre los que destacan “Criterios de Ingreso”, “Asfixia perinatal”, “Reanimación neonatal en sala de partos y UCIN”, “Manejo de líquidos y electrolitos”, “Hijo de madre diabética”, “Hijo de madre drogadicta”, “Trastornos tiroídeos”, “Infecciones intrahospitalarias en UCIN”, “Insuficiencia respiratoria”, “Displasia broncopulmonar”, “Apnea”, “Insuficiencia Cardiaca”, “Cardiopatías Cianóticas”, “Hemorragia intracraneana”, “Ictericia”, “Criterios para la transfusión de sangre y hemoderivados”, “Manejo del RN quirúrgico”, “Atresia esofágica”, “Obstrucción intestinal”, “Enterocolitis necrotizante”, “Enfermedad oseo-metabólica”, “Malformaciones congénitas”, “Ética: Limitación del esfuerzo terapéutico”, “Enfermería en UCIN”, “Drogas de uso frecuente en UCIN”, “Antibióticos de uso habitual”, “Clasificación del RN y curvas “y “Presión arterial en RN”, entre otros.

El doctor Andrés Peña, coordinador de la Residencia Neonatal del hospital agradeció a los médicos y enfermeras que participaron en este trabajo y a Laboratorios SAVAL por el apoyo brindado en esta publicación..

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....