https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5478.html
15 Agosto 2005

Talca fue sede de curso en telemedicina genética

La actividad, directamente relacionada con la red virtual de análisis casuístico, se complementa con el proyecto de Teledismorfología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

En el auditorio de la sede del Colegio Médico Regional de Talca, el día 4 de agosto se llevó a cabo la prueba final y conferencia genética de clausura del “Curso de Teledismorfología a distancia”, iniciativa organizada por el Servicio de Salud del Maule (SSM) en conjunto con la Universidad de Chile.

El objetivo fundamental de esta capacitación, fue entregar a los profesionales de la salud de la VII Región y a los integrantes del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC) los últimos conocimientos en genética clínica elemental.

En la jornada de finalización el tema central fue el “Síndrome Fetal Alcohólico”, conferencia dictada por doctor Miguel del Campo Casanelles, licenciado en medicina de la Universidad Complutense, doctor de la Universidad Autónoma de Madrid, pediatra y especialista en genética de la Clínica Genética Humana de la Universidad de California en San Diego.

La actividad fue patrocinada por el ministerio de Salud, el Servicio de Salud del Maule (SSM) y la Unidad de Genética del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, a través de las doctoras Silvia Castillo y Rosa Andrea Pardo. En Talca, la iniciativa académica fue coordinada por los doctores Jorge Toro, director del SSM; Roberto Baechler, y por la enfermera Eva Casanova.

Dr. Héctor Valladares, Sr. Víctor Rodríguez,<br>Dres. Silvia Castillo, Miguel del Campo,<br>Rosa Andrea Pardo y Víctor Farfán


Durante cuatro meses los profesionales de la VII Región desarrollaron un total de 16 guías clínicas, las que eran evaluadas al final de la semana, lo que permitía a los participantes poder continuar con el desarrollo del programa a distancia través del sitio web del Hospital Clínico de la Universidad de Chile: www.redclinica.cl. Asimismo, revisaron tres casos clínicos y desarrollaron un pre-test y un test de finalización de curso.

El doctor Víctor Farfán, jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional de Talca y, al mismo tiempo, alumno participante, señaló que este sistema de permitió a los diferentes profesionales de la zona adquirir nuevos conocimientos en genética, una disciplina emergente de la medicina que es de gran utilidad para la atención y tratamiento de niños con malformaciones y su grupo familiar.

La clausura y entrega de certificados a quienes aprobaron con éxito el curso se realizó en la Villa Cultural Huilquilemu con una entretenida degustación de vinos y un cóctel de camaradería.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....