Celebran 63 aniversario del Hospital Luis Calvo Mackenna
Con la presencia del director del establecimiento, doctor Francisco Ossandón, autoridades y personas del mundo de la televisión, el 28 de julio de 2005 se celebró el aniversario número 63 del Hospital de Niños Luis Calvo Mackenna.
El acto comenzó con una solemne misa, tras lo cual bailarines y cantantes del programa “Rojo: fama contra fama” presentaron un breve montaje para los pacientes del hospital. Posteriormente, se premió a un grupo de funcionarios del establecimiento por sus años de servicio.
El doctor Luis Calvo Mackenna (1883-1937) realizó una fructífera labor al introducir nuevos conceptos en el quehacer pediátrico chileno de los albores del Siglo XX, con el objetivo de salvar a muchos niños de la muerte y la desnutrición.
Luego de ser discípulo del doctor Roberto del Río y desarrollar una promisoria carrera como pediatra impulsando múltiples iniciativas públicas tendientes a proteger la salud de los niños y, principalmente, de aquellos menores de dos años de edad. Asimismo, se abocó a la actividad docente y publicó muchos trabajos que en el ámbito de la pediatría prestigiaron a Chile a nivel internacional.
En 1922, el doctor Calvo Mackenna contribuyó a formar la Sociedad Chilena de Pediatría y más tarde asumió la subdirección de la “Casa de Huérfanos”, organismo en el cual implementó variadas modernizaciones. Por ejemplo, estableció la obligatoriedad de un buen control médico de los niños, introdujo una enfermería con personal universitario, y servicio radiológico y de anatomía patológica. En 1942, cinco años después de su muerte el establecimiento inauguró el pabellón del lactante, tras lo cual el centro de salud pasó a ser un hospital y se le bautizó con el nombre del connotado médico.