https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5417.html
01 Agosto 2005

VIII Escuela de Invierno de la Universidad de Valparaíso se centró en HTA

El seminario, organizado por la Escuela de Medicina de la casa de estudios, abordó la “Hipertensión Arterial: una amenaza oculta del Tercer Milenio”, desde la perspectiva de sus causas, riesgos y precauciones.

Como todos los años, entre los días 18 y 22 de julio, la Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Valparaíso (UV) llevó a cabo la octava versión de su Escuela de Invierno, actividad que en esta oportunidad abordó el tema “Hipertensión Arterial: una amenaza oculta del Tercer Milenio”, una de las patologías más recurrentes en los habitantes del país, que fue analizada y debatida por médicos, alumnos, hipertensos y asistentes en general.

La iniciativa organizada por la oficina de Extensión de la Facultad de Medicina de la UV, tuvo como objetivo prevenir el desarrollo de esta enfermedad mediante charlas, dinámicas de grupo y clases interactivas, con el fin de crear conciencia en los pacientes sobre sus riesgos, complicaciones médicas y tratamientos farmacológicos, conductuales y alimenticios a seguir.

El doctor Rodrigo Cruz, quien expuso sobre las causas y consecuencias de esta patología, señaló que la hipertensión es “una elevación de la presión arterial hasta un nivel que aumenta el riesgo de lesión orgánica, especialmente en la retina, el cerebro, el corazón y los riñones; es un síntoma de un problema cardiaco”. Asimismo, agregó que esta es una enfermedad asintomática, relacionada con la ingesta de sal y de comidas ricas en grasas, acompañada de ciertos hábitos y estilos de vida sedentarios como la obesidad o la mala alimentación que puede acarrear enfermedades asociadas como diabetes o afecciones cardiovasculares.

Los 40 asistentes al seminario presenciaron las exposiciones de profesores de la Escuela de Medicina que, este año, contaron con la colaboración de académicos de otras escuelas como Trabajo Social, Enfermería, Obstetricia y Kinesiología.

Durante la VIII Escuela de Invierno, los profesionales de la salud que participaron enfatizaron en que la prevención es una de las tareas fundamentales en el combate de esta enfermedad que afecta entre 1,5 y 2,1 millones de personas en Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....