https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5411.html
01 Agosto 2005

Universidad de Chile rinde homenaje a profesores de Facultad de Medicina

En una ceremonia que se llevó a cabo el 21 de julio y contó con la presencia de importantes personalidades del mundo académico, científico, político y educacional del país, recibieron un homenaje los doctores René Artigas, Francisco Beas, Raúl Etcheverry y Carmen Velasco, en reconocimiento a su trayectoria académica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, motivo por el cual se entregó a cada uno de ellos la medalla de profesor emérito de esa casa de estudios superiores.

El acto se realizó en el Salón de Honor de la Casa Central de la universidad, donde el rector Luis Riveros destacó el gran compromiso de los profesionales con la institución. Por su parte, el doctor Jorge Las Heras, decano de la Facultad de Medicina, hizo mención de los méritos académicos de los médicos galardonados.

A nombre de los homenajeados, la doctora Carmen Velasco agradeció el reconocimiento, realizando una breve reseña de la trayectoria de cada uno. Comenzó hablando del Raúl Etcheverry, quien luego de titularse como de médico cirujano en 1934 ingresó al Hospital del Salvador como ayudante de la cátedra del profesor Hernán Alessandri. Más tarde, a la par de su carrera docente, se consagró como uno de los primeros especialistas en hematología del país. El doctor René Artigas, en tanto, tras titularse en 1946 trabajó en el antiguo Hospital San Borja y en el Hospital Manuel Arriarán donde se formó en cirugía pediátrica, plástica y reparadora, lo que lo llevó a fundar el primer centro de quemados del país.

Tras titularse como médico cirujano en la Pontificia Universidad Católica en 1955, el doctor Francisco Beas trabajó como ayudante en la cátedra de pediatría del doctor Julio Meneghello en el Hospital Manuel Arriarán, siendo impulsor de la especialidad de endocrinología pediátrica y fundador del Instituto de Investigaciones Materno Infantil (Idimi) de la Universidad de Chile. Por su parte, la doctora Carmen Velasco se tituló en 1953, tras lo cual se formó con los profesores Aníbal Ariztía y Carlos Urrutia en el Hospital Calvo Mackenna. Posteriormente, trabajó en el Hospital San Juan de Dio y fue decana de la Facultad de Medicina Occidente de la Universidad de Chile entre 1975 y 1981.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...