https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5387.html
25 Julio 2005

Construcción de HBU de Alto Hospicio comienza en octubre

El proyecto “Hospital Básico de Urgencia para la comuna de Alto Hospicio”, cuya inversión asciende a más de 2.200 millones de pesos, se enmarca dentro de la Reforma de Salud implementada el 1 de julio pasado.

Con el objetivo de dar a conocer los detalles de lo que será la futura construcción del Hospital Básico de Urgencia (HBU) para la localidad de Alto Hospicio, el doctor Julio Volenski, jefe de la unidad encargada de la ejecución del plan perteneciente al Servicio de Salud Iquique (SSI) se reunió con el consejo de Alto Hospicio.

En el encuentro se dieron a conocer, entre otras cosas, las garantías que el HBU ofrecerá a los beneficiarios de Alto Hospicio y la participación que la Red Asistencial tendrá en el trabajo hospitalario. Asimismo, se realizó una presentación de los planos incluidos en el proyecto, los que harán realidad la construcción del nuevo Hospital Básico en los próximos meses.

El proyecto tiene como objetivo entregar una atención integral y resolutiva a las familias beneficiarias, mediante acciones destinadas a resolver las necesidades de salud de sus integrantes y abordando los factores protectores y de riesgo frecuentes en el entorno inmediato en el cual se desarrolla la vida familiar.


En el marco de los nuevos conceptos de salud, la Red Asistencial se ha propuesto poner en práctica un modelo de atención donde se dará gran énfasis al Centro de Salud Familiar, que contará con un equipo médico de cabecera, y al Cuidado Integral de las familias con protocolos por patologías y desarrollo profesional continuo, que permitirá dar una prestación de calidad a sus usuarios.

El recinto, que tendrá una inversión de 2.200 millones de pesos, contará con un Servicio de Urgencia con camas de hospitalización abreviada y SAPU con camas de observación; Sala RCP. Asimismo se implementarán las Unidades de Apoyo y Diagnóstico Terapeútico como salas de IRA, ERA, ECG, Sala Toma de Muestras, Espirómetro, Tratamiento y Curaciones, Laboratorio y Sala de Cirugía Menor.

El doctor Volenski indicó que este tipo de reuniones “son necesarias para que la gente conozca y se haga parte de los proyectos que han sido creados para el bien común”. Además, pidió al alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, que invite a los habitantes a concursar en la búsqueda de un nombre oficial para el futuro Hospital Básico de Urgencia de la comuna.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....