https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5342.html
11 Julio 2005

Gastroenterólogos revisan últimos avances en patología esofágica

Los días 6, 7 y 8 de julio de 2005, más de 200 gastroenterólogos y cirujanos se dieron cita en el Club Manquehue.

Con el objetivo de revisar los últimos avances del área, con especial énfasis en el abordaje quirúrgico de las patologías esofágicas, los días 6, 7 y 8 de julio se dieron cita más de 200 profesionales parar participar en el XXVI Curso de Avances en Gastroenterología, que se realizó en el Club Manquehue.

Dirigido a médicos y cirujanos generales, gastroenterólogos, cirujanos digestivos, radiólogos, endoscopistas, anátomo-patólogos, oncólogos médicos y cirujanos oncólogos, radioterapeutas, enfermeras y nutricionistas, el curso fue encabezado por el doctor Claudio Navarrete, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, mientras que en esta ocasión oficiaron como directores los doctores Attila Csendes e Italo Braghetto, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, y como secretarios ejecutivos los doctores Patricio Burdiles, Owen Korn y Claudia Defilippi.

Considerando que en esta versión los contenidos se centraron en diversos aspectos de la patología esofágica, los organizadores invitaron a destacados especialistas extranjeros en la materia, entre los que se encontraban los doctores Henry Cohen, profesor de Gastroenterología de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Montevideo y secretario de la Organización Mundial de Gastroenterología (OMGE) en Uruguay; Rodolfo Corti, jefe de la Unidad de Esófago y Estómago y del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital “Bonarino Udaondo” de Buenos Aires, Argentina; Jeffrey Hagen, profesor asistente de Cirugía de la Universidad de Southern California en Estados Unidos; Hubert Stein, profesor asociado de Cirugía en la Klinicum rechts der Isar, de München, Alemania; y George Triadafilopoulos, jefe de la Sección de Gastroenterología del Hospital de Veteranos, Palo Alto California, en EE.UU.

Asimismo, participaron connotados médicos nacionales, tales como los doctores Manuel Álvarez, Ramón Baeza, Carlos Benavides, Zoltán Berger, Javier Brahm, Alfonso Calvo, Cecilia Castillo, Claudio Cortés, Hernán de la Fuente, Carlos Defilippi, Gustavo Delgado, René Estay, Fernando Fluxá, Robinson González, Carlos Harz, Arturo Kirberg, Ricardo Latorre, Jaime Lubascher, Juan Guillermo Mella, Ximena Morales, Alex Navarro, Roberto Nazal, Loreto Ovalle, Renato Palma, Fernando Pimentel, Rodrigo Quera, Antonio Rollán, Samuel Sabah, Roque Sáenz, Edgar Sanhueza, Ling Vargas, María Teresa Vergara y Raúl Yazigi.

El evento comenzó con una jornada que se centró en ciencias básicas, para luego comenzar con el curso que consideró variados contenidos sobre “Divertículos esofágicos”; “Acalasia esofágica y otros trastornos motores”; “Cuerpo extraño en el esófago”; “Perforación esofágica”; “Ingestión de cáusticos”; “Reflujo gastroesofágico patológico”; “Esófago de Barrett sin displasia”, “Barrett displasia alto grado” y “Adenocarcinoma”.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....