https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5336.html
11 Julio 2005

En Club Manquehue celebraron los 100 años de Clínica Alemana

En una ceremonia que contó con la participación de destacados especialistas y autoridades se fue conmemorado el aniversario del establecimiento.

En un acto desarrollado el 5 de julio de 2005, más de 500 personas se dieron cita para celebrar los 100 de Clínica Alemana, institución que nació como parte de la Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia.

Realizado en el Club Manquehue de Santiago, la ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades de la Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia y de Clínica Alemana, entre los que se encontraban especialistas, jefes de departamentos y ejecutivos de los organismos. También asistieron el ministro de Salud, doctor Pedro García; el embajador de Alemania, Joachim Schmillen; los alcaldes de las municipalidades de Vitacura y Cerro Navia; rectores de universidades de la Región Metropolitana y facultativos extranjeros.

Durante el encuentro, Enrique Rusch, presidente de la Corporación Chileno-Alemana presentó el libro “Historia de nuestro futuro. Cien años Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia. Clínica Alemana”. En la oportunidad, el directivo destacó que en estos 100 años, parte importante del trabajo de la institución ha consistido en atender a personas que no cuentan con recursos para acceder a una medicina de alto costo.

Trabajo, disciplina, claridad en los objetivos, ética, búsqueda de la excelencia y buena gestión, fueron los aspectos que en su intervención el doctor Pedro García recalcó al hacer referencia a la historia del establecimiento.

En un marco acorde al motivo de la ceremonia, los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar la charla “Ética y responsabilidad social de las instituciones de salud”, a cargo del profesor Jesús Conill Sancho, especialista en bioética y docente de la cátedra de Filosofía Moral de la Universidad de Valencia, España.

Un poco de historia
La Clínica Alemana de Santiago es filial de la Corporación Chileno-Alemana de Beneficencia, organismo sin fines de lucro fundado el 5 de julio de 1905 y cuyo objetivo principal ha sido el mantenimiento y administración de hospitales, la investigación de problemas médicos y la realización de programas de ayuda social.

Ubicada en la calle Dávila, en 1918 se inauguró la Clínica Alemana de Santiago, establecimiento que más tarde fue vendido a la Caja Bancaria de Pensiones, para recaudar el dinero necesario para su emplazamiento definitivo en la comuna de Vitacura a medidos de los años ’70.

Desde entonces, Clínica Alemana se ha posicionado como un importante establecimiento del sector privado, manteniendo una voluntad permanente de desarrollo en todas las áreas de la medicina, así como de la investigación y la docencia.

Asimismo, la política de reinversión de utilidades, le ha permitido contar siempre con tecnología de punta en diversos ámbitos, como cuando en 1989 inauguró el primer equipo de resonancia magnética de Chile; en 1995, año en que comenzó a funcionar el Servicio de Radioterapia de la clínica, con un marcado énfasis en la precisión y eficacia en los tratamientos oncológicos, o bien, 2004, cuando se estrenó el nuevo Servicio de Endoscopía Digestiva, que es considerado como campo docente de primer nivel en Latinoamérica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....