https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5307.html
04 Julio 2005

IFMSA Chile prepara Congreso Mundial para el año 2006

La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina espera reunir a más de 700 personas en el encuentro que se desarrollará en marzo en la localidad de Pucón.

Entre los días 1 y 7 de marzo de 2006, nuestro país será sede de la versión número 55 del Congreso Mundial de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), evento al cual se espera que asistan más de 700 estudiantes de todo el mundo.

Los representantes chilenos del organismo ya encuentran preparando todos los detalles de la actividad que se realizará en Pucón, en la IX Región, y cuyo programa girará principalmente en torno a la erradicación de la extrema pobreza y el hambre.

La iniciativa busca motivar a los estudiantes para que utilicen sus conocimientos y capacidades en beneficio de la sociedad, para lo cual se promueven debates que generen investigación en este ámbito, que se nutran del intercambio profesional y científico que impulsa el organismo.

Creando redes
IFMSA fue fundada en 1951, en respuesta a un movimiento de post guerra de cooperación entre estudiantes de medicina en variados países del mundo. La entidad ha evolucionado hasta representar a más de un millón de estudiantes de medicina en más de 93 naciones, lo que la ha llevado ha ser reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un organismo no gubernamental, apolítico y sin tendencias religiosas.

Desde su creación, la entidad funciona como un medio para que agrupaciones de estudiantes de medicina compartan ideas y experiencias referentes a salud pública, educación medica, salud reproductiva y derechos humanos, siendo también una plataforma de acción para formular políticas y coordinar actividades con sus organizaciones miembros.

Asimismo, IFMSA busca promover y facilitar la cooperación en el desarrollo profesional y contribuir en la formación de médicos cultural y socialmente responsables, a través de las organizaciones que la componen.

Luego de dos años de trabajo para acreditarse, el capítulo chileno fue reconocido oficialmente por IFMSA en agosto del 2004. En la actualidad con más de 2000 estudiantes inscritos a nivel nacional y desarrolla proyectos relacionados con diversos ámbitos, tales como intercambios clínicos y científicos; participación en la base internacional de becas de post grado; participación en la Red Internacional de Estudiantes de Medicina en Desastres y Emergencias, primer proyecto transnacional de IFMSA-Chile en conjunto con IFMSA-USA; trabajos ínter facultades; y campañas de donación de sangre y de órganos.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...