https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5302.html
04 Julio 2005

Rinden homenaje a Dr. Héctor Croxatto Rezzio

El reconocimiento fue otorgado por la Fundación Chilena de Hipertensión Arterial, entidad creada por el médico a principios de los ’90.

En una ceremonia que se llevó a cabo el 1 de julio de 2005 en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el directorio de la Fundación Chilena de Hipertensión Arterial realizó un homenaje al doctor profesor Héctor Croxatto Rezzio, presidente y creador de la entidad, así como uno de los especialistas más destacados del país tanto por su labor docente, como por su trabajo como investigador.

En un acto que contó con la participaron destacados médicos, familiares del doctor Croxatto y autoridades universitarias, el doctor Luis Hernán Zárate fue el encargado de abrir la velada, tras lo cual siguieron las palabras de la doctora Gloria Valdéz, en representación de la Sociedad de Hipertensión Arterial.

Tras los discursos que ambos profesionales realizaron sobre la destacada trayectoria del especialista, fue el doctor Emilio Roesler quien entregó oficialmente el reconocimiento al doctor Croxatto, quién en agradecimiento preparó unas palabras que fueron leídas por su hija Alice.

Héctor Croxatto nació en la ciudad de Valparaíso el 3 de julio de 1907. Tras estudiar Medicina en la Universidad de Chile y recibir su título de médico cirujano en 1930, fue profesor de Fisiología en el Instituto de Educación Física y Técnica hasta mediados de los ‘50, cuando fue nombrado profesor titular de Fisiología en el Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Chile.

Posteriormente, se convirtió en secretario académico y luego en decano de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, trasformándose en 1966 en el primer director del Centro de Perfeccionamiento y Experimentación del Ministerio de Educación Pública de Chile (actual CPEIP).

A sus actividades académicas se suma la participación en destacadas instancias y numerosos reconocimientos. En 1976 fue nombrado miembro de número de la Academia Pontificia de Ciencias del Vaticano, tres años más tarde recibió el Premio Nacional de Ciencias y, a mediados de los ’80, la Pontificia Universidad Católica de Chile lo distinguió con el grado de Doctor Scientiae et Honoris Causa.

En el campo investigativo, los estudios del doctor Croxatto abarcan una amplia variedad de temas en campos como la biología, fisiología, bioquímica e inmunología, siendo sus mayores intereses los temas relacionados con la hipertensión arterial, el sistema endocrino y el sistema renal.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...