Jornada de extensión
Presentan programa oncológico de Clínica Dávila
En una ceremonia que se llevó a cabo el 23 de junio de 2005, autoridades de Clínica Dávila dieron a conocer su programa de oncología, resaltando en forma especial los trasplantes de médula ósea en adultos que realizan los especialistas del centro asistencial, área en la que han logrado reducir los costos, gracias a una cuidadosa planificación de todas las etapas de los procedimientos que involucra el tratamiento de las patologías asociadas.
Encabezado por el doctor Jorge Alfaro, jefe de la Unidad de Oncología de Clínica Dávila, el evento contó con la asistencia de importantes médicos, así como de representantes de isapres, quienes pudieron conocer la infraestructura que el establecimiento posee en esta área, tales como piezas de aislamiento y las unidades de cuidados intensivos y de oncología ambulatoria.
En la oportunidad, el oncólogo Waldo Ortúzar de Clínica Dávila destacó la labor del equipo multidisciplinario que trabaja en el manejo de los tumores sólidos del adulto, exponiendo además una visión panorámica de los pasos que debe seguir un paciente desde que ingresa con un diagnóstico de un cáncer, hasta que cumple su tratamiento y es dado de alta.
Por su parte, el doctor Juan Quintana, jefe de la Unidad de Oncología Pediátrica, se refirió al alto porcentaje de curación que actualmente tiene la leucemia y otros tipos de cánceres en los niños, destacando la importancia de la Unidad de Tratamiento Intensivo en el manejo de estos complejos cuadros clínicos infantiles. Explicó que para ello cuentan con pediatras, enfermeras y cirujanos capacitados para atender a estos pacientes, así como avanzados equipos de ecografía, escáner helicoidal y resonancia nuclear magnética, entre otros.
El especialista explicó que los esquemas terapéuticos utilizados en la unidad se enmarcan en los protocolos del Régimen de Garantían Explicitas en Salud (RGES) del plan AUGE, aplicando procedimientos internacionales de reconocida eficacia en el manejo de complicaciones derivadas de este tipo de tratamientos.
