https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5278.html
27 Junio 2005

Operativo de salud en Panguipulli benefició a más de 300 personas

Desafiando el frío y la lluvia más de 50 profesionales, entre médicos, cirujanos y odontólogos del Hospital de Valdivia, Megasalud y Hospital Clínico Universidad de Chile se unieron en esta iniciativa público-privada que, entre otras cosas, apoyó el trabajo asistencial de la localidad.

Entre el 14 y 18 de junio se desarrolló un inédito operativo médico-quirúrgico y dental en Panguipulli, localidad ubicada a 114 kilómetros al noreste de Valdivia en la X Región, donde más de trescientos treinta beneficiarios FONASA fueron atendidos gracias al esfuerzo intersectorial del Hospital de Valdivia, Megasalud y Hospital Clínico Universidad de Chile, los que se unieron para realizar 70 endoscopías, 12 cirugías y más de un centenar de atenciones dentales a adultos y niños, muchos de los cuales integraban la lista de espera del consultorio local desde hace más de un año.

La iniciativa tuvo como objetivo potenciar el trabajo de la red asistencial para resolver las listas de espera en patologías odontológicas, atenciones quirúrgicas y exámenes aprovechando la complementariedad de estas instituciones de salud públicas y privadas.

El doctor Joel Arriagada, director del Servicio de Salud Valdivia y el doctor Javier León, director del Hospital Clínico Regional de Valdivia entregaron detalles respecto de la realización del operativo, que abarcó tanto la atención primaria municipal y hospitalaria de baja complejidad, como la atención de especialidades.

En el operativo de salud intersectorial, que significó una inversión cercana a los 40 millones de pesos, el Hospital Clínico Regional de Valdivia con su equipo de cirugía menor, encabezada por el doctor Pedro Pablo Muñoz, realizó 21 intervenciones quirúrgicas de hernia abdominal; el Hospital Clínico de la Universidad de Chile con el equipo del doctor Maximiliano Ventura Rubio, estuvo a cargo de efectuar 65 exámenes de endoscopías; y el equipo odontológico de Megasalud, atendió a 250 niños de seis años de edad de alto riesgo y 70 altas integrales. En total, 336 personas se beneficiaron con esta iniciativa.

Durante esta acción sanitaria fueron detectados tres pacientes con patologías de diversa consideración: un cáncer gástrico, otro esofágico y una acalasia, trastorno motor del esófago. Todos ellos continúan siendo monitoreados y, si fuese necesario, serán atendidos quirúrgicamente por el Servicio de Salud de la X Región.

Dado el éxito del operativo, las autoridades de salud tanto del Servicio de Salud Valdivia como de FONASA, expresaron su intención de repetir la iniciativa en otras comunas de la región de Los Lagos, con el propósito de colaborar a disminuir las listas de espera en patologías similares.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...