https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5252.html
20 Junio 2005

Dr. Rodrigo Miranda recibió beca de Laboratorios SAVAL para formación de postgrado en la U. Católica

El profesional, que realizó el pregrado y la formación en medicina interna en la Universidad de la Frontera, es uno de los más destacados residentes de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

En una ceremonia que se llevó a cabo el miércoles 15 de junio en el decanato de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se firmó un convenio entre Laboratorio SAVAL y la casa de estudios superiores, el que permitirá que la compañía farmacéutica financie la beca de postgrado en cardiología del internista Rodrigo Miranda.

A la actividad asistieron autoridades del plantel, entre los que se encontraban los doctores Gonzalo Greve, decano de la Escuela de Medicina, y Jorge Jalil, director de postgrado de la entidad, a quienes se sumaron importantes facultativos como son los doctores Ramón Corbalán, jefe de servicio de la Unidad Coronaria del Hospital Clínico PUC; Ignacio Sánchez, director de la Escuela de Medicina PUC; Alejandro Fajuri, del Laboratorio de Hemodinamia del Hospital Clínico; Eduardo Guarda, jefe de programa de la Beca de Cardiología PUC, y Pablo Castro, de la Unidad Coronaria del Hospital Clínico.

Asimismo, el evento contó con la participación de destacados ejecutivos de Laboratorios SAVAL, tales como la señora Verónica Valderrama, gerente de marketing de la compañía; Rafael Díaz, director de relaciones médicas; Sergio Lemus, product manager del área cardiovascular; Mauricio Lara, jefe de capacitación y estudios clínicos; Carolina Ara y Siegfried King, representantes.

La selección del especialista favorecido con la beca estuvo a cargo de las autoridades de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes agradecieron el aporte que realiza la compañía farmacéutica con el objetivo de contribuir al buen desarrollo de las actividades médicas, promoviendo y apoyando labores de información, investigación y desarrollo académico.

En su intervención, la señora Verónica Valderrama valoró la posibilidad de contribuir a la labor formadora de la Escuela de Medicina. “Esta es una beca muy importante para nosotros, por el compromiso que hemos forjado con la Universidad Católica en los últimos 20 años”.

Por su parte, el doctor Corbalán destacó el permanente interés de la compañía farmacéutica por respaldar este tipo de iniciativas. “Esta beca es una muestra más de la línea que ha seguido Laboratorios SAVAL, empresa que además de su prestigio y la calidad de sus productos, ha apoyado la labor de diversas sociedades científicas y de nuestra Facultad de Medicina, en especial con el Programa de Postgrado, en las áreas de docencia e investigación. Esto es muy valioso si entendemos que invertir en la formación del recurso humano en un ámbito como el nuestro, es muy importante”. Coincidió en resaltar esta iniciativa el doctor Greve, describiendo el aporte de Laboratorios SAVAL como una significativa contribución al desarrollo de la medicina nacional.

El doctor Miranda agradeció a la universidad por la cordial bienvenida que le han brindado durante las primeras semanas de su beca y a Laboratorios SAVAL por el apoyo es su proceso formativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...