https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5211.html
13 Junio 2005

Primer Curso de Medicina y Salud Familiar en Concepción

La importancia de la Medicina y Salud Familiar se centra en que esta especialidad busca la atención integral del paciente, donde el aspecto biológico y psicosocial junto a la familia son fundamentales a la hora del diagnóstico y terapia.

Los días 3 y 4 de junio en el auditorio del Colegio Médico de Concepción se realizó el Primer Curso de Medicina y Salud Familiar, donde destacados docentes del área médica se reunieron en el evento que congregó a más de 200 profesionales, entre ellos médicos generales, de familia, internistas, pediatras y profesionales del equipo de salud, matronas, nutricionistas, kinesiólogos, enfermeros, psicólogos y asistentes sociales.

Durante el Curso se abordaron temas como Asma, Diabetes Mellitus, Dislipidemias, Trastornos del Sueño. Asimismo, los tópicos referentes a la familia se enfocaron en los aspectos psicosociales de ésta, calidad de vida en niños con patología crónica, adolescencia y familia saludable en Chile y el Mundo.

La actividad contó con la participación de destacados profesionales como los doctores Francisco Prado, pediatra bronco pulmonar de la Pontificia Universidad Católica; Rodolfo Lahsen, diabetólogo de la Universidad de Chile; Gladys Moreno, médico de familia y Master de la Universidad de Oxford; Fernando Carrasco, Magister en nutrición y docente de la Universidad de Chile; Ramón Florenzano, psiquiatra de connotada trayectoria y, actualmente, docente de la Universidad del Desarrollo, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Los Andes y del Hospital el Salvador.

También formaron parte del encuentro como expositores, el doctor Tomás Mesa L., pediatra neurólogo infantil y especialista en neurofisiología clínica, quien obtuvo postgrados en la Pontificia Universidad Católica, en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y la Clínica Cleveland en Estados Unidos; el doctor Diego Salazar, Phd en Antropología Médica y Master en Salud Pública de la Universidad de Chile; y la doctora Patricia Villaseca, Médico de Familia y jefe de la especialidad en la Universidad Concepción.

Para la directora de esta actividad, la doctora Lorena Salazar Rojas, especialista en Medicina Familiar, la realización del primer Curso de Medicina y Salud Familiar significó un aporte de gran nivel académico, ya que convocó a distinguidos médicos docentes, de destacada trayectoria profesional y estudios de post-grado en sus respectivas áreas, quienes a través de sus presentaciones destacaron cómo dichas patologías afectan a la familia en su forma integral.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...