https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5186.html
06 Junio 2005

Inauguran nuevo edifico de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae

Con la presencia de importantes autoridades universitarias y del mundo de la salud, el 27 de mayo de 2005 se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio que acogerá a la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, carrera que se imparte hace cuatro años en esa casa de estudios.

Las nuevas instalaciones constan de cinco pisos sobre tierra, a los que se suman dos subterráneos donde un funciona un laboratorio multiproposito y otro de anatomía, más dos subterráneos de estacionamientos para los alumnos y docentes del plantel.

El proyecto se concretó gracias a una inversión cercana a con los US$ 4 millones, que permitió construir el edificio de 5.500 metros cuadrados construidos, en la que además se implementará un Centro Clínico Odontológico con tecnología de punta, para la atención integral a los pacientes en diversas subespecialidades del área, con tres pabellones quirúrgicos totalmente equipados, para realizar los procedimientos tanto básicos como de máxima complejidad.

Para ello, en esta primera etapa la universidad ha dispuesto la instalación de 54 equipos dentales estadounidenses a lo que se sumarán otras 34 el año 2006, llegando a una capacidad total de 88 sillones para la instrucción académica con atención a público general.

A la ceremonia de inauguración asistieron Pablo Barahona, presidente del Consejo Superior de la universidad, el rector Roberto Guerrero, el doctor Sergio Sánchez, decano facultad, y el doctor Ricardo Von Kretschmann, secretario académico.

Dado que la inauguración del edificio coincidió con el desarrollo de las “Jornadas Internacionales de Odontología Restauradora”, también participaron en la ceremonia los profesores Mike Suzuki de la Universidad de Manitota, en Winnipeg, Canadá y John Townsend, de la Universidad de Washington, en Seattle, Estados Unidos.

Durante la ceremonia, además del tradicional corte de cinta, se llevó a cabo la bendición de las dependencias, que estuvo a cargo del padre Ignacio Cortés, capellán del plantel. Por su parte, el doctor Sánchez señaló que el nuevo edificio “constituye un hito en el desarrollo de las carreras de la salud de la universidad y servirá no sólo para que los alumnos se desarrollen como profesionales, sino como personas completas, capaces de realizar un real aporte a la sociedad”.

Las nuevas dependencias están emplazadas en la casa central de este centro educativo. Allí, en modernas salas de clases y laboratorios, se desarrollan las actividades de pre y postgrado de la Facultad de Odontología. Según los gestores de la iniciativa se trata de una construcción funcional de vanguardia, cuyo diseño responde a altos estándares nacionales e internacionales en el marco de la bioseguridad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....