https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5181.html
06 Junio 2005

En Hospital Regional de Antofagasta Servicio de Salud celebró Día del Patrimonio

La actividad se enmarca dentro del compromiso adquirido por el Ministerio de Salud, que se comprometió a desarrollar y potenciar la recuperación, conservación, preservación y valorización del patrimonio cultural de la salud y a contribuir al rescate de la memoria histórica de la salud chilena.

El domingo 29 de mayo se celebró en todo el país, el Día del Patrimonio Cultural, actividad festiva en la que la ciudadanía reconoce el valor, papel y significado de la riqueza cultural del país.

En Antofagasta, el Servicio de Salud conmemoró este día en el Hospital Regional, con folletos que resaltaron el valor patrimonial de la fachada del ex Hospital del Salvador y con una misa en recuerdo de quienes contribuyeron a la construcción de este establecimiento.

El doctor Sergio Álvarez, director suplente del Servicio de Salud, explicó que la Unidad de Patrimonio Cultural de la institución decidió resaltar la creación del Hospital del Salvador, de cuyo edificio queda hoy sólo la fachada a un costado del Hospital Regional, por considerarlo, a nivel regional, como uno de los valores arquitectónicos más importantes de la institución.

En el emotivo encuentro, el doctor Álvarez destacó que esta obra, inaugurada el 30 de marzo de 1913, fue fruto de un arduo e intenso trabajo, lleno de dificultades y tropiezos, que duró cerca de 7 años, donde se vieron reflejados el esfuerzo de destacadas instituciones y hombres de la época, entre ellos la Honorable Junta de Beneficencia, el Vicario Luis Silva Lezaeta, el Intendente Cayetano Astaburga y la antigua Compañía de Salitres.

Asimismo, en la misa celebrada, se recordaron los nombres de Jorge Hicks, Luis Felipe Puelma, Jorge Hanrriot, Eduardo Nelly, Diego Adamson, Hugo Jenequel, Enrique Walker, Manuel Franklin Alvarado, Bernardo Eximan, Hugo Ross, Alfredo Le-Plaza y Julian González, todos hombres que, en aquellos años, se dedicaron a velar porque el Hospital brindara un servicio de mejor calidad a los pacientes y para que existieran los recursos necesarios para su subsistencia.

Esta celebración se inserta dentro del compromiso adquirido por el Ministerio de Salud con respecto al tema, donde se comprometió a respaldar las políticas públicas del Gobierno; a desarrollar y potenciar en los lugares de trabajo la recuperación, conservación, preservación y valorización del patrimonio cultural de la salud; y a contribuir activamente al rescate de la memoria histórica de la salud chilena.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....