https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5179.html
06 Junio 2005

Gesap en Internet

Realizan diplomado online sobre Gerencia de Salud en Atención Primaria

Auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Asociación Chilena de Municipalidades, desde el 4 de julio comenzará a dictarse un diplomado online de Gerencia de Salud (Gesap), que emplea una moderna plataforma tecnológica informática, para el perfeccionamiento de los profesionales de la salud primaria que requieren enfrentar los grandes cambios que demandará la reforma.

El diplomado se enfoca especialmente a médicos que tengan responsabilidades en la atención primaria y también a aquellos que les interese el sector y que se quieran perfeccionar ágilmente a través de Internet, en una modalidad semipresencial que combinará la teoría con los casos prácticos. Para ello, además de los contenidos, los sistemas de evaluación y foros online, los docentes realizarán clases en terreno dos o tres veces en cada región del país para potenciar la entrega directa de la información que contempla la iniciativa.

Una vez que el profesional se suscribe a Gesap, recibe un nombre de usuario y una contraseña que le permite acceder a todo el curso de capacitación, que abarca desde el enfoque administrativo a lo gerencial, apuntado a temas tan interesantes como la creación de redes, el liderazgo, la persuasión, negociaciones y gestiones eficaces en recursos humanos, recursos financieros, así como la motivación y mística que deben tener los equipos de salud. También se capacitará a los participantes en gestión de programas, capacidad creativa, innovación profesional, pensamiento estratégico y determinación de prioridades.

El doctor Hugo Corvalán, consultor de Salud Pública de la ONU, explica que el postgrado Gesap surgió a partir de la experiencia de profesionales del organismo internacional, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y de los aportes que ofrece el área de salud de la Asociación de Municipalidades, que tienen una vasta experticia.

El diplomado tiene 350 horas académicas, que se desarrollarán durante siete meses a partir del 4 de julio. Si quiere inscribirse o solicitar más información, puede contactarse visitando el sitio web www.onuforma.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...