https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5134.html
30 Mayo 2005

En todo el mundo se celebró

Día del Desafío: una jornada a favor de la salud

La actividad, celebrada en todo el mundo el último miércoles de mayo, tuvo por objeto promocionar la práctica de la actividad física entre los participantes, resaltando la importancia del deporte para mantener una buena salud y mejorar la calidad de vida.

El 25 de mayo se celebró en todo el mundo el Día del Desafío, evento que se realizó en forma simultánea en todo el país, además de Latinoamérica y el Caribe, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la necesidad de la práctica deportiva asociada con el tiempo libre como forma de mantener la salud.

En esta oportunidad, la actividad fue coordinada en el continente americano por la ciudad brasileña de Sao Paulo, que extendió una invitación a los diferentes organismos encargados a incentivar a las personas a interrumpir sus actividades rutinarias para realizar, durante 15 minutos consecutivos, cualquier actividad física en espacios donde habitualmente desarrollan su vida diaria, como oficinas, hospitales, establecimientos educacionales, o bien, en la calle.

Para celebrar esta fecha, en las diferentes regiones se prepararon competencias donde la comunidad realizó actividad física y se midió con grupos de similar población de los distintos países del continente. De esta manera, los habitantes, de cualquier edad, fueron desafiados a romper su rutina diaria y a participar de actividades físicas individualmente u organizadas en grupos.

Así, por ejemplo, en la ciudad de Valparaíso, Chiledeportes, con el apoyo de municipios de la región y el Seremi de Salud, Aníbal Vivaceta, asumió el reto de poner en movimiento a 12 mil personas, para lo que comprometió la participación de las comunas de Valparaíso, Quillota, San Felipe, Cartagena, San Esteban, Calle Larga, Petorca, Nogales, Hijuelas, Concón, Santa María, Quilpué y Quintero

El Día del Desafío es una iniciativa que nació en Canadá en 1983 cuando, a causa de las bajas temperaturas, el alcalde de una pequeña ciudad sugirió que la gente saliese de las casas y caminara 15 minutos alrededor de la manzana más cercana. Con los años, se consolidó a nivel continental como una instancia que reafirma la necesidad de la vida individual saludable y comprometida socialmente. La experiencia se replicó cada año sumándose otras ciudades y en 1998 Brasil asumió la coordinación del evento en el continente americano.

Después de un cuarto de siglo, desde que se iniciara esta sana competencia, el último miércoles de mayo esta conmemoración cobra vida propia a través de la participación de las diferentes ciudades y la competencia que se establece entre las comunas del continente, siempre que tengan una población similar.

;;;;

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...