https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5133.html
30 Mayo 2005

Servicio de Psiquiatría del Hospital de Angol cumplió cinco años

La unidad se encarga del tratamiento y rehabilitación de personas con enfermedades psiquiátricas severas, las que requieren manejo en el periodo de agudización de su sintomatología o se encuentran en transición desde la hospitalización breve hacia la atención ambulatoria e idealmente sectorizada.

Con una velada artística, desarrollada en el Auditorio del Hospital Angol, los usuarios del Hospital de Día celebraron la creación del Servicio de Psiquiatría en el Hospital base de la capital de la provincia de Malleco, que ya lleva cinco años prestando servicios a la comunidad.

La actividad, contó con la participación del doctor Jaime Neira, director del Servicio de Salud Araucanía Norte; de la doctora Alicia Cantos, directora del Hospital de Angol, y del doctor Marcos Ochoa, jefe del Servicio de Psiquiatría. Además de funcionarios, usuarios y familiares de personas que asisten al centro.

En la oportunidad, el equipo de psiquiatría, liderado por el doctor Ochoa y los funcionarios Cecilia Amaza e Ismael Canio, recibió diplomas de reconocimiento por su compromiso y entrega por parte de los mismos pacientes.

El Hospital de día, nació para ayudar a la rehabilitación de los enfermos esquizofrénicos y con trastornos neurológicos en la Unión Soviética, a principios de los años ‘30. Más tarde, la experiencia de la Segunda Guerra Mundial abrió una puerta a importantes avances en el área de la Psiquiatría, sobre todo en lo que se refería a la terapia ambulatoria de emergencia. Se consideró esencial que el tratamiento psiquiátrico se centrara, principalmente, en intercambio de personas. Con esta nueva alternativa los enfermos ocupaban gran parte de su tiempo útil bajo un régimen terapéutico, desde donde el cual retornaban a sus hogares por la noche.

En el país, son varios los centros asistenciales que han adaptado este formato. El Hospital de Día de Angol es un dispositivo clínico de psiquiatría especializada que forman parte de la red territorial de salud mental y psiquiatría. Está integrado por psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, terapeuta ocupacional, técnicos paramédicos y monitores, quienes se encargan de consolidar un modelo de atención que pone énfasis en la resolución integral, ambulatoria y territorializada de las patologías mentales de los pacientes derivados desde las comunas de Purén, Lumaco, Los Sauces, Ercilla, Collipulli, Renaico y Angol.

Dentro de sus objetivos clínicos se encuentra el tratamiento y rehabilitación de personas con enfermedades psiquiátricas severas que requieren manejo en el periodo de agudización de su sintomatología o se encuentran en transición desde la hospitalización breve hacia la atención ambulatoria e idealmente sectorizada.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...