https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5130.html
30 Mayo 2005

Comenzó la cuarta etapa de diseño del Hospital de Castro

La última etapa, correspondiente al anteproyecto, tendrá un plazo de dos meses de ejecución, lo que significa que todo el proceso de prefactibilidad concluirá en agosto, por lo que se espera que la edificación empiece en septiembre de este año.

El 20 de mayo se dio inicio a la cuarta etapa del diseño del Hospital de Castro, que significarán ocho mil metros cuadrados de construcción nueva para el principal centro asistencial de Chiloé, por lo que los responsables de la iniciativa realizaron una exposición acerca de los avances alcanzados hasta la fecha.

La doctora Silvia Venezian, directora del Hospital, explicó que el consultor, arquitecto Heriberto Hildebrandt, entregó su propuesta definitiva de los planos, cálculos estructurales, especificaciones técnicas, maqueta y detalles de coordinación del proyecto.

Ahora se inicia un proceso bastante intenso, donde se revisará todo el material, luego de lo cual se entrará a la fase final de correcciones, donde participan el Hospital, el Servicio de Salud, la empresa consultora, Mideplan y el ministerio de Salud.

La doctora Venezian, informó que la iniciativa considera la demolición de cuatro mil metros cuadrados existentes, es decir, cerca de la mitad de la estructura actual, para volver a construir en su lugar un bloque totalmente nuevo que se suma a otros cuatro mil. La superficie total del hospital normalizado quedará en 12 mil 70 metros cuadrados, que es un 30 por ciento más de lo que existe hoy.

La propuesta de normalización del hospital se traduce en una fuerte inversión en infraestructura, junto a equipamiento y recursos humanos que, en su conjunto, significa un desafío mayor que permitirá que la ciudad cuente con un centro asistencial capaz de resolver la mayoría de las patologías y problemas de urgencia de toda la isla.

En este sentido, la construcción involucra que el hospital de Castro pueda contar con una unidad de pacientes críticos, hospitalización de maternidad, medicina, pediatría y neonatología, ampliación de la unidad de cirugía y traumatología, entre otros.

Asimismo, el doctor Yury Carvajal, director de Servicio de Salud Llanquihue Chiloé Palena, se mostró satisfecho con los avances en esta materia y agregó que la maqueta estará disponible para que la comunidad de Chiloé pueda conocer el nuevo establecimiento asistencial.

Lo que se busca, es que Castro pueda contar con un hospital de mayor poder resolutivo, por lo que se está trabajando para poder concretar esta iniciativa que representa una de las principales preocupaciones de la comunidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...