https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5125.html
30 Mayo 2005

En Talca:

Universidad Católica del Maule inauguró su nueva clínica universitaria

Dentro de las características de este renovado centro médico destaca la alta capacidad resolutiva de diagnóstico de imágenes; el servicio integral en las áreas de cardiología, kinesiología y enfermería. Además, es el único centro regional que dispone de ecocardiografía pediátrica.

En una ceremonia encabezada por el doctor Claudio Rojas, rector del plantel, y por el doctor Luis Felipe Puelma, director médico de la clínica, que contó con la participación de las máximas autoridades universitarias y regionales de la zona, representantes de la comunidad médica y académicos, entre otros invitados, la Universidad Católica del Maule (UCM), inauguró su nueva clínica universitaria.

En la oportunidad, las nuevas dependencias y equipamiento de este moderno centro de diagnóstico fueron bendecidos por Monseñor Horacio Valenzuela, Obispo de Talca y Gran Canciller de la casa de estudios.

Los asistentes pudieron conocer los nuevos equipos adquiridos, entre los que destacan un resonador magnético nuclear; un scanner de última generación; equipos de ecografía y de radiología básica; y un ecocardiógrafo, el único en la región que permite realizar ecocardiografía pediátrica.

El doctor Luis Felipe Puelma, quien asumió esta nueva función de director médico del establecimiento el 1 de abril como una responsabilidad más dentro de su exitosa trayectoria profesional, quiere “imponer un concepto docente-asistencial que no existe en la región”, por lo que es “un desafío importante poder sacar adelante el nuevo proyecto de la Clínica de la UCM y tomar una posición de alto nivel, en cuanto al manejo y uso de tecnología médica de última generación”, señaló.

La Escuela de Medicina de la UCM, se encuentra en pleno desarrollo, por lo que quiere ser un aporte a la comunidad. Además de ofrecer un servicio integral en las áreas de cardiología, kinesiología y enfermería, entre otras, la clínica destaca, por una parte, por su alta capacidad resolutiva de diagnóstico de imágenes y, por otra, por ser una real alternativa de apoyo para quienes no puedan pagar sus métodos diagnósticos. “A ello apunta, fundamentalmente, el enfoque docente-asistencial que beneficia a las personas que no tienen acceso a este tipo de prestaciones dentro del sistema público”, enfatizó el doctor Puelma.

La clínica requirió un esfuerzo significativo de inversión, no sólo en cuanto a equipamiento, sino también en renovación de infraestructura, lo que facilita la atención de pacientes de toda la VII Región.

En una ceremonia encabezada por el doctor Claudio Rojas, rector del plantel, y por el doctor Luis Felipe Puelma, director médico de la clínica, que contó con la participación de las máximas autoridades universitarias y regionales de la zona, representantes de la comunidad médica y académicos, entre otros invitados, la Universidad Católica del Maule (UCM), inauguró su nueva clínica universitaria.

En la oportunidad, las nuevas dependencias y equipamiento de este moderno centro de diagnóstico fueron bendecidos por Monseñor Horacio Valenzuela, Obispo de Talca y Gran Canciller de la casa de estudios.

Los asistentes pudieron conocer los nuevos equipos adquiridos, entre los que destacan un resonador magnético nuclear; un scanner de última generación; equipos de ecografía y de radiología básica; y un ecocardiógrafo, el único en la región que permite realizar ecocardiografía pediátrica.

El doctor Luis Felipe Puelma, quien asumió esta nueva función de director médico del establecimiento el 1 de abril como una responsabilidad más dentro de su exitosa trayectoria profesional, quiere “imponer un concepto docente-asistencial que no existe en la región”, por lo que es “un desafío importante poder sacar adelante el nuevo proyecto de la Clínica de la UCM y tomar una posición de alto nivel, en cuanto al manejo y uso de tecnología médica de última generación”, señaló.

La Escuela de Medicina de la UCM, se encuentra en pleno desarrollo, por lo que quiere ser un aporte a la comunidad. Además de ofrecer un servicio integral en las áreas de cardiología, kinesiología y enfermería, entre otras, la clínica destaca, por una parte, por su alta capacidad resolutiva de diagnóstico de imágenes y, por otra, por ser una real alternativa de apoyo para quienes no puedan pagar sus métodos diagnósticos. “A ello apunta, fundamentalmente, el enfoque docente-asistencial que beneficia a las personas que no tienen acceso a este tipo de prestaciones dentro del sistema público”, enfatizó el doctor Puelma.

La clínica requirió un esfuerzo significativo de inversión, no sólo en cuanto a equipamiento, sino también en renovación de infraestructura, lo que facilita la atención de pacientes de toda la VII Región.

;;;;

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....