https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5124.html
30 Mayo 2005

Tecnología al servicio de la salud:

Innovador sistema de telemedicina videoconferencia fue inaugurado en el Hospital Herminda Martín de Chillán

El proyecto, que tuvo un costo cercano a los 130 millones de pesos, busca aprovechar la tecnología existente en el área de la informática-comunicacional para potenciar el funcionamiento de la Red Asistencial y para beneficiar el trabajo de las Unidades de Emergencia, ya que posibilita el contacto directo con traspaso de exámenes.

Con la participación de representantes del ministerio y directivos de salud locales, se inauguró un innovador sistema de telemedicina videoconferencia en el hospital Herminda Martín de Chillán, procedimiento que posibilita una consulta médica estando sus principales protagonistas, el paciente y su médico tratante, a kilómetros de distancia.

El proyecto gestado, en un principio como un programa piloto, por la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Bío Bío, involucra a los hospitales de Coelemu y Herminda Martín de Chillán, establecimientos a los cuales este mecanismo les permitirá complementarse en tareas clínicas y sociales.

Este sistema, que tuvo un costo cercano a los 130 millones de pesos, pretende aprovechar la tecnología existente en el área informática-comunicacional para potenciar el funcionamiento de la Red Asistencial, para que de esta manera sea posible que los médicos generales de zona sean apoyados con la opinión de un especialista, aumentando así el nivel de resolutividad de los establecimientos de baja complejidad.

Gracias a la implementación de este nuevo mecanismo, se evitarán viajes innecesarios que no sólo comprometen el estado del paciente, sino que también el presupuesto hospitalario; se beneficiará el trabajo de las Unidades de Emergencia, ya que en cualquier momento es posible establecer un contacto directo con traspaso de exámenes y, además, permitirá acercar los pacientes con su familia ubicada en otra comuna o ciudad.

El doctor Guillermo Ferrer, coordinador de este sistema en el Hospital Herminda Martín, sostuvo que la puesta en marcha de este proyecto es sólo el principio de un proceso que tendrá que transitar por variadas etapas.

Los profesionales a cargo de la iniciativa estiman que esta tecnología facilitará sus tareas, sin embargo están conscientes de que se requiere un trabajo de organización importante y de un cambio cultural transversal en pacientes y médicos para que funcione perfectamente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...