https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5109.html
23 Mayo 2005

Primer Curso de Medicina y Salud Familiar en Concepción

La Medicina y Salud Familiar se orienta al nuevo modelo de salud, ya probado en países como Inglaterra, España y Australia, que se centra en la atención integral del paciente, no sólo en su aspecto biológico sino que también psicosocial junto a su familia.

Los días 3 y 4 de junio el auditorio del Colegio Médico de Concepción será el escenario en el cual destacados docentes del área médica se reunirán en este importante evento.

La directora de este curso, la doctora Lorena Salazar Rojas, especialista en Medicina Familiar, señala que “con este modelo vuelve el antiguo ‘médico de cabecera’ que se dedicaba a atender a la familia completa, teniendo un conocimiento global de los problemas médicos de ésta”. La especialista señala que incluso “hay familias que se encuentran en situaciones difíciles, por patologías físicas o psicológicas, que gracias a una atención familiar integral, en todos sus aspectos, han logrando superar estos problemas”.

Durante las jornadas, se abordarán temas tan importantes como asma, diabetes, dislipidemias y trastornos del sueño. Los tópicos referentes a la familia se centrarán en los aspectos psicosociales, calidad de vida en adolescentes y niños con patología crónica y en el concepto de familia saludable, temario que apunta a un curso integral en la materia.

Esta actividad, cuenta con la participación de destacados profesionales como los doctores Francisco Prado, pediatra broncopulmonar de la Pontificia Universidad Católica; Rodolfo Lahsen, diabetólogo de la Universidad de Chile; Gladys Moreno, médico de familia y Master de la Universidad de Ohio; Fernando Carrasco, Magíster en nutrición y docente de la Universidad de Chile; Ramón Florenzano, psiquiatra de connotada trayectoria y, actualmente, docente de la Universidad del Desarrollo, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad de Los Andes y del Hospital el Salvador.

También participará en esta actividad el doctor Tomás Mesa, pediatra neurólogo infantil y especialista en neurofisiología clínica, quien obtuvo postgrados en la Pontificia Universidad Católica, en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y la Clínica Cleveland en Estados Unidos. El doctor Diego Salazar, Phd. en Antropología Médica y Master en Salud Pública de la Universidad de Chile, junto a la doctora Patricia Villaseca, Médico de Familia y jefe de la especialidad en la Universidad Concepción, abordarán el tema “Familia saludable en Chile y el mundo” y “Aspectos psicosociales en la familia”, respectivamente.

Los organizadores del curso esperan la participación de médicos generales, de familia, internistas, pediatras y profesionales del equipo de salud. Si quiere inscribirse o solicitar más información, puede escribir un correo electrónico a concepcion@centrosaval.cl, dralorenasalazar@hotmail.com, o bien, a evycontrera@hotmail.com



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....