https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5102.html
23 Mayo 2005

III Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud

Invitados extranjeros de alto nivel y académicos de todas las facultades de Medicina del país participarán en el encuentro que se realizará bajo el lema “Profesionalismo y Calidad en la Docencia”.

Organizado por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech), los días 25, 26 y 27 de mayo de 2005 se realizará el III Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud.

La iniciativa, que se llevará a cabo en el Salón Lorenzo Sazié de la Faculta de Medicina de la Universidad de Chile, se desarrollará paralelamente a las VI Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud que tradicionalmente realiza el Departamento de Educación en Ciencias del mismo plantel.

En esta oportunidad, el encuentro se centrará en los aspectos “Profesionalismo”, “Diversidad” y “Calidad”, los que serán abordados a través de conferencias, mesas redondas, exposición de trabajos de investigación educacional en el área de la salud y una feria de materiales educacionales.

Con este tipo de dinámicas, se tratarán temas tales como “Profesionalismo en la docencia”, a cargo del doctor Fernando Lolas, integrante del Consejo Superior de Educación; “¿Cómo se proyecta el profesionalismo en la docencia en Ciencias de la Salud?”, mesa redonda moderada por el académico Manuel Castillo; “Profesionalismo en la docencia”, una perspectiva internacional”, que impartirá el doctor Carlos Brailovsky, de la Universidad de Laval en Canadá; “Diversidad, equidad y calidad desde la perspectiva axiológica”, a cargo del profesor Humberto Giannini, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; la mesa redonda “Impacto de proyectos Mecesup en unidades académicas de Asofamech”, moderada por el profesor doctor Eduardo Rosselot; “Las nuevas tecnologías en la educación en ciencias de la salud”, a cargo del médico español Andrés Bas; “Calidad en la docencia”, que impartirá el doctor Jordi Palés, presidente de la Sociedad de Educación Médica Española; la mesa redonda “¿Cómo se está asegurando la calidad en la docencia en las distintas universidades chilenas?”, moderada por la profesora Teresa Miranda, y el panel “Perspectivas en la evaluación en la docencia en Ciencias de la Salud”, que moderará el doctor Alberto Estévez.

Sin duda, uno de los aspectos más novedosos de esta versión del congreso es el lanzamiento del proyecto Videomed Chile, iniciativa que busca estimular la creación y producción de materiales audiovisuales en el área de la salud, promoviendo los avances en video y multimedia. La presentación contará con la presencia del doctor Andrés Bas, presidente de la Asociación Mundial de Cine Médico y de la Salud y de Videomed España.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....