https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5090.html
23 Mayo 2005

Universidad Católica de Concepción analiza rol de los médicos en la educación superior chilena

La Facultad de Medicina reunió a sus docentes con el fin de fortalecer el campo educativo que les corresponde en la formación médica universitaria.

Los médicos-docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad católica de la Santísima Concepción (UCSC), se reunieron en el seminario “Actualizaciones en temas de educación médica: Nuevos roles de los médicos en educación, bases neurobiológicas del aprendizaje”, con el objetivo de fortalecer el campo educativo que se inserta dentro de la formación médica universitaria,

El encuentro, desarrollado en sábado 14 de mayo en el Auditorio del Edificio San Lucas en el Campus San Andrés de Concepción, fue dictado por el doctor Eduardo Fasce Henry, cardiólogo y director del Departamento de Educación Médica de la Universidad de Concepción.

Asimismo, la actividad fue coordinada por el doctor Álvaro Llancaqueo Valeri, decano de la Facultad de Medicina de la UCSC y la doctora Liliana Ortiz Moreira, coordinadora del Comité de Desarrollo Académico. En esta oportunidad Laboratorios SAVAL estuvo presente apoyando esta iniciativa académica de la Santísima Universidad Católica dentro del proyecto de extensión para el año 2005.

La realización de este seminario se inserta dentro del plan de capacitación docente que contempla el desarrollo del proyecto del Fondo de Apoyo a la Docencia (FAD) denominado "Consolidación de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas en las asignaturas de integración de la Facultad de Medicina".

El programa, que hasta ahora estaba dirigido sólo a docentes de Medicina, se extendió a docentes de las carreras de Enfermería y de Nutrición y Dietética. A juicio de la doctora Ortiz, "existe bastante participación y compromiso por parte de los profesores, que están muy motivados a seguir con la capacitación”, por lo que “los planes que seguirán, posteriormente, en el programa serán el diseño de casos y la evaluación", recalcó.

;;;;Dr. Hernán Jeria y Dr. Eduardo Fasce

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...