https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5058.html
16 Mayo 2005

Cámara de Comercio y médicos de la zona:

Promueven construcción de Centro Oncológico en Iquique

El proyecto se concretará en un plazo máximo de cinco años y será de vital importancia para la atención en salud de la macrozona del norte, que posee una población de 3 millones de habitantes, donde el cáncer es la segunda causa de muerte en hombres y la cuarta en mujeres.

La Cámara de Comercio de Iquique y destacados médicos de la zona, pidieron al ministro de Salud, doctor Pedro García, la creación de un Centro Oncológico en la ciudad.

La solicitud fue planteada por el presidente de la Cámara de Comercio local, Rafael Montes; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Pedro Corona y el doctor Ramsés Aguirre, consultor de la Red de Salud de Iquique.

El alcance de esta propuesta y los resultados de la reunión se dieron a conocer el miércoles 3 de mayo, donde el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes y el doctor Ramsés Aguirre, quien llegó acompañado por la presidenta del Colegio Médico Regional Iquique, Teresa Barlaro y el doctor Eduardo Bustos, explicaron que la idea es que el centro trabaje todas las especialidades oncológicas: prevención, diagnóstico, tratamientos, quimioterapias, cirugía y rehabilitación de pacientes.

La construcción e implementación del Centro Oncológico tendrá una valor que bordeará los 20 millones de dólares, donde podrán concurrir pacientes provenientes de toda la macrozona, es decir, de la I y II Regiones, el sur de Perú, el oeste de Bolivia y el norte de Argentina, promoviendo así, además, la integración con los países vecinos.

Respecto a la reunión sostenida con el ministro García, Montes y Aguirre señalaron que la autoridad se manifestó muy complacida con la iniciativa, ya que no se buscaba el apoyo monetario por parte del ministerio, sino que el permiso para que el centro, una vez que esté construido, implementado y en pleno funcionamiento, pueda insertarse dentro de la red de salud pública del país.

Los recursos los gestionarán conjuntamente en la empresa privada y las diferentes entidades dispuestas a apoyar la iniciativa.

El doctor Aguirre, se manifestó muy contento con este proyecto, que pretende concretarse en un plazo máximo de 5 años. A su vez, destacó la importancia que tendrá para la atención en salud de la macrozona, donde hay una población de 3 millones de habitantes.

Para la puesta en marcha, los recursos serán gestionados conjuntamente en la empresa privada y en las diferentes entidades que quieran aportar al desarrolló de la iniciativa, la que se sostendrá en el tiempo a través de la formación de una fundación que permita su financiamiento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...