https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5030.html
09 Mayo 2005

Concluyen XIII Jornadas Multidisciplinarias de avances en Medicina Interna en Temuco

El evento destacó por la calidad de sus invitados, tanto nacionales como extranjeros, y por el alto nivel de las conferencias y mesas redondas.

Con un gran número de asistentes provenientes de diversos lugares de la IX Región y con la presencia de importantes invitados, se realizaron en Temuco las XIII Jornadas Multidisciplinarias de Avances en Medicina Interna. Durante los días 21 y 22 de Abril de 2005, en los salones del Hotel Terraverde, se congregaron profesionales y alumnos de las diferentes disciplinas de la Medicina para participar en conferencias simultáneas tanto de enfermería, nutrición y dietética, kinesiología, tecnología médica, como también de medicina.

En esta oportunidad, la actividad estuvo dirigida por la doctora Talia Osorio y coordinada por el doctor Eddy Ríos. Asimismo, fue organizada por el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, en conjunto con la Clínica Alemana de Temuco. Además, contó con el patrocinio del Servicio de Salud Araucanía Sur, y con el auspicio de Clínica Mayo, Clínica Alemana de Santiago y de diferentes Laboratorios Farmacéuticos, entre ellos Laboratorios SAVAL.

Dras. Cristina Ajaar, Nancy<br>Cárdenas y Karin Berkhoff

La doctora Talía Osorio hizo un positivo balance de estas Jornadas y se mostró muy conforme con el resultado del evento, debido a la calidad de las sesiones plenarias, la asistencia alcanzada y el compromiso de los profesionales involucrados.

El encuentro, contó con la participación de distinguidos profesionales extranjeros, entre los que se destacan el doctor Derek Jewell, gastroenterólogo de la Universidad de Oxford, Inglaterra, quien desarrolló el tema “Enfermedad Inflamatoria Intestinal”; el doctor Salvador Álvarez, infectólogo, de la Clínica Mayo, Estados Unidos, quien expuso sobre las “Infecciones Emergentes” y las “Actualización en VIH/AIDS”; y el doctor Juan Carlos Guarderas, broncopulmonar del mismo establecimiento, quien habló sobre “Reacciones Alérgicas a Medicamentos” y “Manejo Actual del Asma”.

Dres. Armando Sierralta, Derek<br>Jewell y Eddy Ríos

Entre los expositores nacionales se encontraban el gastroenterólogo Ricardo Santander y el neurólogo Arnold Hoppe, ambos de la Clínica Alemana de Santiago; el doctor Víctor Saavedra, Médico Internista y Presidente de la Sociedad Chilena de Obesidad. Además, tuvieron una importante participación los médicos docentes de Temuco, entre ellos los gastroenterólogos , Edmundo Hoffman, Eddy Ríos y Armando Sierralta; el nefrólogo Arturo Pinto; los cardiólogos, Benjamín Stockins y Christian Pincetti; la endocrinóloga Gladys Larenas, el urólogo Pedro Venegas y los radiólogos, Claudio Granzotto y Cecilia Huenchullán.

El programa incluyó tópicos tales como, “Enfrentamiento al paciente con Alzheimer”, “Rol del colesterol HDL en Ateroesclerosis”, “PRC Ultrasensible como Predictor de Riesgo”, “Incontinencia Urinaria”, “Constipación”, “Cáncer de Colon”, “Manejo de la Evidencia” y “Síndrome Metabólico”, entre otros.

El evento destacó por la calidad de sus invitados, tanto nacionales como extranjeros, y por el alto nivel de las conferencias y mesas redondas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....