Nombran nuevos miembros adherentes de la Sociedad Chilena de Oftalmología
Con la presencia de un selecto grupo de especialistas, el 29 de abril de 2005 se llevó a cabo la Reunión Ordinaria de la Sociedad Chilena de Oftalmología, encuentro que fue seguido en forma simultánea en algunas filiales regionales del organismo.
La actividad comenzó con el nombramiento de los nuevos adherentes, entre los que se contaban los oftalmólogos Fedor Yanine, quien se formó como médico en la Universidad de Chile, para luego seguir la especialidad en el Hospital Universitario “Dr. Peset”, en Valencia, España, entre 1994 y 1997, y que actualmente trabaja en el Centro Médico Integramédica; Paula Teutsch, de la Universidad de Valparaíso, quien siguió la beca en la Universidad de Navarra, España, entre los años 1998 y 2001, y trabaja en el Hospital San Juan de Dios y en el Centro de Referencia de Salud “Salvador Allende”, y Ciro Bianchi, formado como médico cirujano en la Universidad de la República en Uruguay y como oftalmólogo en ese país entre los años 1997 y 2001, quien hoy se desempeña en el Hospital Sótero del Río y en la Clínica Avansalud de La Florida.
Posteriormente, el doctor Fernando Barría, tomó la palabra para exponer a los presentes algunos aspectos gremiales, tras lo cual se desarrolló la charla “Tumores vasculares intraoculares y su tratamiento”, a cargo del doctor profesor Juan Verdaguer Tarradela. Asimismo, el doctor Eugenio Maul expuso sobre “Iridotomía en el manejo del glaucoma pigmentario: Mito y realidad”.
Además se aprovechó la instancia para entregar simbólicamente el nombramiento a los especilistas de regiones Guillermo Muñoz, quien se desempeña en el Hospital Regional de Rancagua y en el Centro Oftalmológico del Libertador, y Francisco Bayo, oftalmólogo del Hospital Higueras de Talcahuano, de la Clínica Avansalud y de la Corporación de ayuda al limitado visual (Coalivi), en Concepción.
A modo de clausura se realizó un cóctel, donde los asistentes compartieron un grato momento de distensión viendo las imágenes del Congreso Panamericano de Oftalmología, en una pantalla dispuesta por representantes de Laboratorios SAVAL.
