V Región
Pediatras se reunieron en el XVIII Curso Internacional de la especialidad en Viña del Mar
Los dÃas 5, 6 y 7 de mayo de 2005, un número importante de médicos y profesionales de la salud de todo el paÃs se reunieron para participar en el XVIII Curso Internacional de PediatrÃa, actividad que se realizó en el Hotel del Mar & Conventioncenter Viña del Mar de la Ciudad JardÃn, donde los asistentes intercambiaron experiencias y fortalecieron el diálogo clÃnico, con el fin de obtener mayores beneficios para los pacientes.
El encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de PediatrÃa (SOCHIPE) Filial V Región, contó con la dirección de los doctores Viviana Lezana, AÃda Milinarsky y Gustavo RÃos, quienes prepararon un completo e interesante temario junto al Comité CientÃfico, integrado por los doctores Elisa Gutiérrez, Pamela Jofré y Rodrigo Vergara.
El curso, dividido en tres módulos, NefrologÃa, GastroenterologÃa e Infeccioso, abordó interesantes tópicos como SHU, Trasplante renal, Infecciones en UCI, VRS, Influenza, Nuevas vacunas, RGE, CirugÃa laparoscópica en gastroenterologÃa infantil, Trastornos motores digestivos, Enfermedad de Kawasaki, Infecciones respiratorias, Infecciones por virus Epsteien Barr y Tuberculosis Infantil que, a través de conferencias, controversias, paneles y discusiones dejó muy satisfechos a los asistentes.
La actividad académica, que se ha venido desarrollando desde hace dieciocho años, contó nuevamente con la participación de destacados especialistas extranjeros, como los doctores Maricarmen GarcÃa Messeger, Nefróloga de Madrid, España; Octavio Ramilo, Infectólogo de Dallas, Estados Unidos y Amanda Varela, Gastroenteróloga de Buenos Aires, Argentina.
Asimismo, formaron parte del encuentro reconocidos médicos nacionales, entre los que destacan los doctores Katia Abarca, Sergio Acevedo, Magdalena Araya, Julio Carmona, Felipe Cavagnaro, Cristina Pierri, Marcela Potin y Enzo Tassara.
El congreso anual, orientado especialmente a pediatras neonatólogos, intensivistas y otros profesionales del área, como enfermeras y matronas, fue auspiciado por diversas compañÃas farmacéuticas, entre las que destaca el apoyo permanente de Laboratorios SAVAL.
