https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5018.html
09 Mayo 2005

Con gran éxito se realizó el XI Curso de Diabetes y Endocrinología en Talca

Las organizadoras se mostraron muy contentas por el nivel de los expositores, los contenidos tratados durante la actividad y el gran número de asistentes que logró congregar el curso GES Maule 2005.

Con la presencia de un importante número de asistentes, integrantes del Grupo Endocrinológico del Sur (GES) y expositores, los días 28, 29 y 30 de abril, en el Centro de Eventos Fimaule de la ciudad de Talca, se desarrolló el XI Curso de Diabetes y Endocrinología.

En esta ocasión, la actividad fue dirigida por las doctoras Verónica Mujica y María Fidelia Escobar y coordinada por María Elisa Martínez , Sonia Padilla y Julieta Vásquez, esta última del Centro Saval Talca.

El evento, dividido en tres jornadas, incluyó la presentación de temas, realización de mesas redondas y trabajos de casos clínicos que dejó muy contentos a organizadores y asistentes, los que realizaron positivos balances al término.

Durante la primera jornada se abordaron interesantes tópicos como: “Diabetes, una Epidemia Latinoamericana, Realidad Regional 2004 y compromisos 2005 del Programa CV”, “Reforma de Salud, desafíos para el sistema público”, “Actualizaciones en Tratamiento Farmacológico de Diabetes”, “Usos y controversias de Metformina”, “Ventajas y desventajas de las drogas con mezclas”, “Uso racional de las Glitazonas”, “Enfermedades Crónicas: Adhesividad al tratamiento, Un desafío”.

El segundo día, en tanto, los asistentes pudieron actualizar sus conocimientos en temas como: “Pubertad Precoz”, “Problemas Frecuentes en la adolescencia”, “Sospecha de Ovario Poliquístico, conductas”, “Diagnóstico de Insulinorresistencia en la Adolescencia”, “Dislipidemia, conductas”, “Talla Baja”, “Rol de las Insulinas clásicas y nuevas”. Asimismo, se realizó un trabajo de Casos Clínicos en grupos por Estamento, así enfermeras, kinesiólogos, médicos, nutricionistas, tecnólogos y bioquímicos y matronas revisaron casos sobre “Manejo Avanzado de Heridas del Pie”, “Evaluación CV y general del paciente diabético, que ingresa a Programa de ejercicio”, “Insulinoterapia en DM2”, “Manejo de la Obesidad”, “Estandarización Exs. de PCV” y “Sospecha de Ovario Poliquístico, conductas”, respectivamente.

En forma paralela, se realizaron diferentes mesas redondas, sobre “Cambios de Hábito, ¿Utopía o Realidad?”, “Globalización y Estilos de vida”, “Experiencias y Consejos Prácticos en Educación”, “Aspectos Sicológicos y adherencia a tratamiento”, que terminaron el día con una entretenida cena bailable en el Restaurant El Quijote.

Para el tercer día se reservaron los temas sobre “Actualización en el Manejo de la Osteoporosis”, “Problemas endocrinológicos frecuentes” , “Estudio y manejo general del Hipertiroidismo”, “Patologías de Tiroides y Embarazo”, “Menopausia, tratamiento en atención Primaria”, “Bajo Peso de Nacimiento y Enfermedades del Adulto”, los que fueron clausurados con un interesante y entretenido tour regional a la Viña Balduzzi, que incluyó degustación, cata de vinos y cocktail.

En esta oportunidad, formaron parte del encuentro importantes especialistas, entre los que destacan los doctores de la Sociedad de Endocrinología de Santiago, los doctores Hernán García Bruce y Gloria López Steward y, además, médicos integrantes del Grupo Endocrinológico del Sur, entre ellos Gladys Larenas, Ricardo Silva, Maritza Atkinson, Roxana Gayoso, Elena Briazo, María Fidelia Escobar , Laura Campos, Cecilia Romero, Fernando Bello, Nina Rojas, Bernardo López, Verónica Raddat, Beatriz Halles, Marcial Meza, Verónica Mujica, Carlos Grant, María Aburto, Juan Donoso, Jorge Sapunar y Silvia Asenjo.

El curso, orientado a médicos generales y otros profesionales del área de la salud fue patrocinado por el Servicio de Salud del Maule y por diversas compañías farmacéuticas, entre las que destaca el apoyo de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....