https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/5013.html
09 Mayo 2005

Clínica Las Condes inicia año académico 2005

En la oportunidad, se nombró a 26 de sus especialistas como profesores agregados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Gracias al convenio docente asistencial que imprime el carácter de campus clínico a la Clínica Las Condes en lo que se refiere a la formación de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el 28 de abril 26 especialistas del centro de salud recibieron el grado de profesor agregado de esa casa de estudios superiores.

El nombramiento se realizó durante la ceremonia de inauguración del año académico de la Clínica Las Condes, oportunidad en la que el doctor José Luis Martínez, director académico del establecimiento, hizo una reseña de las actividades docentes realizadas en esa institución durante el año 2004, señalando hitos como la inauguración de una nueva planta física para la dirección académica, con más de 1.200 metros cuadrados para auditorios, biblioteca, salas de reunión, centro de extensión y otros; el aporte del doctor Antonio Mackenna, quien ocupó su cargo en ese período; el fortalecimiento del convenio con la Facultad de Medicina y el desarrollo de la telemedicina, entre otros.

Asimismo, señaló que hicieron 20 cursos de postgrado para médicos, cursos institucionales en regiones, desarrollaron un programa de educación continuada para doctores de atención primaria municipalizada, para médicos residentes, al mismo tiempo que entregaron becas y estadías de perfeccionamiento.

El doctor Martínez explicó que en la actualidad tienen 52 proyectos científicos en curso, una unidad de apoyo a la investigación y una revista médica indexada que emite 5.000 ejemplares trimestralmente.

Por su parte, el doctor Jorge Las Heras, decano de la Facultad de Medicina, resaltó lo favorable que es para ambas instituciones el convenio establecido, pues conduce al logro de grandes avances, tanto en el área de investigación, como en beneficios para los pacientes.

El la oportunidad, el doctor Antonio Mackenna, dictó la conferencia “Reproducción Humana: 2.500 años descubriendo el misterio de la vida”, charla en que hizo una revisión histórica de los avances en el conocimiento respecto del proceso reproductivo, señalando sus hitos más importantes desde las creencias de la gestación espontánea del embrión en la mujer en los primeros siglos de la era cristiana, hasta los avances tecnológicos de hoy.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....