https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4985.html
02 Mayo 2005

Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Exitoso curso de oncología para no especialistas

El encuentro se desarrolló los días 22 y 23 de abril, en el marco de los 25 años del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, único centro formador nacional en esta disciplina.

En el marco de los 25 años del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, un selecto grupo de profesionales de distintas disciplinas y áreas de la salud participó en el curso “Oncología para no especialistas”, que se llevó a cabo los días 22 y 23 de abril de 2005 en el auditorio Julio Cabello de la Facultad de Medicina del plantel.

La iniciativa tuvo como objetivo central, actualizar a los asistentes respecto de los últimos avances en diagnosis y tratamientos, al mismo tiempo que desarrollar un análisis sobre la realidad nacional en cuanto a la cobertura privada y pública de esta patología y las perspectivas que se vislumbran en este ámbito.

Los organizadores prepararon un completo programa, el cual abordó temas tales como la factibilidad del diagnóstico precoz; el vínculo entre el tabaquismo y el cáncer; las bases moleculares del cáncer; los tratamientos no quirúrgicos más frecuentes, como son la quimioterapia y la radioterapia, entre otros, y sus efectos secundarios; los avances en cuanto posibles curas, en las áreas molecular y génica; el cáncer en ancianos; los cánceres relevantes para los no especialistas; el dolor y los cuidados paliativos; la analgesia transdérmica; los aspectos sicológicos; la educación de la familia del paciente, y las políticas nacionales que se realizan al respecto.

En este sentido, el doctor Miguel Fodor, director del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina y fundador del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, señaló que con medidas como eliminar el consumo de cigarrillos, la mortalidad por esta enfermedad, en todas sus variantes, bajaría de un 30 a 40 por ciento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....