https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4972.html
25 Abril 2005

En mayo comienza Diploma PUC de Educación a Distancia en Desarrollo y Salud Integral del Adolescente

El propósito de este programa virtual es fortalecer las competencias de los profesionales en el desarrollo y el bienestar integral de los jóvenes, con el fin de promover la implementación de políticas, planes, programas y servicios de salud orientados a las necesidades de este grupo etario en los países de Latinoamérica y del Caribe.

Para el mes de mayo está dispuesto el inicio del programa de estudio sobre la base de la salud y el desarrollo integral del adolescente que han preparado el Departamento de Pediatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) con la colaboración del Departamento de Salud Pública y la participación de docentes de los distintos Departamentos de la Facultad de Medicina, dirigido a médicos, enfermeras, matronas y psicólogos.

El programa, se divide en cuatro módulos de instrucción que son “Crecimiento y desarrollo del adolescente”, “Evaluación clínica del adolescente”, “Problemas de Salud del adolescente” y “Estrategias de promoción de salud de adolescentes”. A través de estas temáticas se espera entregar a los estudiantes un enfoque integral de la salud y desarrollo del adolescente, para poder fomentar su participación en los procesos de promoción de la salud para la adopción de estilos de vida saludable.

Así, estarán capacitados para reconocer y dar respuesta a los principales problemas de salud del adolescente, en las áreas de salud mental, salud reproductiva, nutrición y aspectos gineco-endocrinológicos, entre otros.

Dentro de los profesores del programa se encuentran los doctores Eduardo Carrasco, Andreína Cattani, Ramón Florenzano Urzúa, María Isabel Hodgson, Carlos Liendo Palma, Edna Mancilla Vergara, Helia Molina Milman, María Inés Romero, Sergio Silva, Pascuala Urrejola, Paulina Villaseca y Tamara Zubarew. Además de la psicóloga María Elena Gumucio.

Para la realización de las actividades, los estudiantes deben tener acceso a un computador con conexión a Internet, con un navegador web, preferentemente Explorer en versión 5.0 o superior, y poseer familiaridad con el uso del correo electrónico y navegación por Internet.

Si desea inscribirse o solicitar más información puede contactarse con Ema Catalán de la Dirección de Extensión y Relaciones Públicas de la PUC al teléfono 2-354-6430, o bien, escribiendo un correo electrónico a ecatalan@med.puc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....